Blog Archives - Enzo Exclusive Travel https://www.enzotravel.mx/category/blog/ ¡El Placer de Viajar! Thu, 10 Apr 2025 21:15:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://i0.wp.com/www.enzotravel.mx/wp-content/uploads/2020/01/cropped-enzo-favicon.png?fit=32%2C32&ssl=1Blog Archives - Enzo Exclusive Travelhttps://www.enzotravel.mx/category/blog/ 32 32 152716465 Lugares que no te debes perder en Suizahttps://www.enzotravel.mx/lugares-que-no-te-debes-perder-en-suiza-2/ Wed, 22 Jan 2025 18:02:12 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7377Conocida por el chocolate, los Alpes y el queso, Suiza ofrece increíbles paisajes y pueblos de un antiguo encanto. Estos son algunos de los lugares de Suiza que no te debes perder, los hemos seleccionado especialmente para ti, esperamos los disfrutes. Berna Empecemos este recorrido de los lugares de Suiza por la capital del país:…

The post Lugares que no te debes perder en Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Conocida por el chocolate, los Alpes y el queso, Suiza ofrece increíbles paisajes y pueblos de un antiguo encanto. Estos son algunos de los lugares de Suiza que no te debes perder, los hemos seleccionado especialmente para ti, esperamos los disfrutes.

Berna

Empecemos este recorrido de los lugares de Suiza por la capital del país: Berna, una ciudad con un aire medieval que te dejará fascinado.

Su centro histórico es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su inigualable belleza y carga histórica. Desde aquí podrás disfrutar  un sinfín de fuentes de gran belleza, edificios de piedra arenisca, torres y antiguas iglesias. También puedes visitar lugares increíbles como el reloj Zytglogge y la Torre del Reloj que son algunas de sus joyas arquitectónicas. El Rosengarten o jardín de rosas, un parque extenso con hermosas vistas al río Aare. Además, encontrarás lugares únicos como el BärenPark o parque de los osos, donde podrás observar a estas enormes criaturas. Y la Catedral de Berna St. Vinzenz, el edificio religioso más grande de Suiza y donde encontrarás vistas panorámicas de la ciudad.

Casco histórico de Berna, capital de Suiza.

Ginebra

Considerada la ciudad más internacional del país, ya que es sede de organizaciones como la ONU y la Cruz Roja, que controla sus acciones humanitarias desde este lugar. Esta ciudad cuenta con varios rincones de gran belleza como el Lago Lemán, donde encontrarás la majestuosa Jet d’Eau, una fuente con un chorro de 140 metros de altura. A la orilla del lago encontrarás su casco antiguo y su barrio de comercial, además de la Catedral de St-Pierre. O su increíble Horloge Fleurie, un enorme reloj floral ubicado en el Jardín Inglés, que es símbolo del renombre mundial de la industria relojera de Ginebra.

Vista aérea del Lago Lemán con la majestuosa Jet d’Eau en Ginebra.

Zurich

La ciudad donde a naturaleza se combina con lo urbano y uno de los lugares de Suiza que no te debes perder durante tu visita por este país. Sus museos, arquitectura antigua y su animada vida nocturna la convierten en un destino atractivo para los turistas. Puedes visitar lugares como la Iglesia de la Abadía de Fraumünster, que ha sido de gran importancia en el desarrollo de la ciudad. También podrás conocer un poco de historia en museos como el Kunsthaus o el Swiss National Museum. O dar un paseo en barco por el río Limmat o lago de Zurich, donde tendrás vistas relajantes junto al agua.

Zurich, la ciudad que combina la vida urbana con la naturaleza.

Lucerna

El principal atractivo de esta ciudad es el Puente de la Capilla, el puente de madera más antiguo de Europa ubicado en el río Reuss. Además de servir como unión de la parte antigua y la moderna de Lucerna, podrás conocer un poco sobre la historia de la ciudad  en las pinturas que se encuentran en el techo del puente. El Puente de la Capilla junto con la Torre de Agua se han convertido uno de los monumentos más fotografiados de Suiza. Otro de sus monumentos más emblemáticos es el León Moribundo, una escultura tallada como recuerdo de los mercenarios suizos que murieron por defender al rey Luis XVI durante la Revolución Francesa.

El famoso Kapellbrücke o Puente de la Capilla en Lucerna.

Grindelwald

Ubicado en un hermoso valle y de fondo las majestuosas montañas Eiger y Wetterhorn, Grindelwald es uno de los lugares de Suiza que no te debes perder durante tu viaje. En este lugar encontrarás una infinidad de rutas de senderismo con vistas que parecen sacadas de una película, miradores y muchas actividades por hacer. En invierno se convierte en el centro de esquiar más grande de la región con 160 kilómetros de pistas e instalaciones a una altura hasta 2500 metros.

Grindelwald es un destino muy completo, aquí tendrás de todo: nieve, verdes prados, hermosas casitas de madera, glaciares, muchas actividades y postales increíbles.

Grindelwald y sus verdes prados.

Lugano

Se trata de una pequeña ciudad ubicada en el límite con Italia, muy conocida por sus parques, flores, villas y edificios religiosos. Gracias a su ubicación, ofrece todas las ventajas de una ciudad, pero al ser una ciudad pequeña, ofrece la tranquilidad de un pueblo y la naturaleza.

La encuentras a orillas del lago con el mismo nombre, lo que te permite disfrutar de la naturaleza y paisajes de gran belleza. Además, tienes la oportunidad de conocer lugares como el parque Ciani, el Palacio de Congresos, la iglesia de Santa Maria degli Angioli o Città Vecchia y su hermoso casco histórico.

Puerto de Lugano.

Ahora que conoces los lugares de Suiza que no te debes perder durante tu viaje, te contaremos algunas de las actividades que puedes realizar por este increíble país.

The post Lugares que no te debes perder en Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7377
6 actividades para aprovechar al máximo tu viaje a Suizahttps://www.enzotravel.mx/6-actividades-para-aprovechar-al-maximo-tu-viaje-a-suiza/ Wed, 22 Jan 2025 18:00:49 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7388Suiza es mucho más que paisajes y spots para fotografías, ofrece un sinfín de aventuras para disfrutar al máximo su territorio, puedes degustar deliciosos quesos, esquiar, hacer senderismo y mucho más. Descubre las actividades en Suiza que debes hacer para disfrutar mejor tu viaje.   Da un paseo en un tren panorámico Una de las…

The post 6 actividades para aprovechar al máximo tu viaje a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Suiza es mucho más que paisajes y spots para fotografías, ofrece un sinfín de aventuras para disfrutar al máximo su territorio, puedes degustar deliciosos quesos, esquiar, hacer senderismo y mucho más. Descubre las actividades en Suiza que debes hacer para disfrutar mejor tu viaje.

Da un paseo en un tren panorámico

Una de las actividades en Suiza que no te debes perder es subirte en un tren panorámico. Además de ser una de las mejores formas para viajar y recorrer el país, estos trenes panorámicos te permiten disfrutar de unas increíbles vistas dignas de fotografiar. Estos trenes cuentan con vagones de ventanas mucho más grandes que las convencionales, lo que te permite disfrutar de verdes prados, aguas turquesa, nieve y montañas durante tu recorrido.

Uno de los recorridos más famosos es el paseo en el ferrocarril del Brienz Rothorn, que se realiza en un antiguo tren de vapor  desde 1892. El recorrido comienza en el pueblo de Brienz y termina, como su nombre lo indica, en Rothorn Kulm, a 2200 metros sobre el nivel del mar. Allí tendrás unas vistas panorámicas increíbles en los días despejados. Sin lugar a dudas, estos trenes son la oportunidad perfecta para disfrutar al máximo de la belleza natural de Suiza.

Tren panorámico en Suiza.

Visita las cataratas más grandes de Europa

Las Cataratas del Rin, son el salto de agua más grande del continente europeo, por lo que visitarla es una de las actividades en Suiza que no te debes perder. Estas cataratas funcionan como frontera natural entre Suiza y Alemania y cuentan con 150 metros de ancho y 23 metros de altura. Lo particular de este lugar es una enorme roca en el centro que ha perdurado a pesar del tiempo y la erosión, y a la cual puedes acceder contratando algún recorrido. Además, puedes realizar un paseo en bote para verlas desde otra perspectiva o simplemente contemplarlas desde los miradores.

Cataratas del Rin, las más grandes de Europa.

Realiza la ruta de los 5 lagos

Para los amantes de la naturaleza y la aventura, esta ruta de senderismo es un imprescindible en Suiza. En este paseo podrás descubrir los lagos Stellisee, Grindjisee, Grünsee, Moosjesee y Leisee. Durante este recorrido de aproximadamente 9 kilómetros podrás disfrutar de majestuosas montañas, glaciares, lagos cristalinos y una extensa vegetación. Es un paseo que se puede realizar en familia y además ten por seguro que regresarás con muchas fotos para compartir.

Inicio de la ruta de los 5 lagos en Zermatt.

Pasea en bote por el lago de Ginebra

Es una de las actividades en Suiza que tienes que hacer si o si durante tu visita por Ginebra. El Lago Lemán es el lago más grande de la región y es un lugar emblemático de esta ciudad. Este paseo en bote te llevará a disfrutar de vistas únicas de las localidades situadas a orillas de este bello lago que son abrazadas por los majestuosos Alpes. Además de deleitarte con las magnificas vistas de la zona, mientras navegas por las aguas cristalinas del Lago Lemán podrás aprender un poco más sobre esta zona gracias a una audiogía que te acompañara durante tu travesía.

Puerto en el Lago Lemán.

Visita el pueblo más lindo de Suiza

Morcote es un antiguo pueblo pesquero ubicado a orillas del lago de Lugano, pero se volvió un destino popular en 2016 al ganar como el pueblo más bonito de Suiza. Este nombramiento lo convirtió en uno de los lugares más fotografiados. Y es que quien no quisiera capturar sus hermosos edificios señoriales o sus casitas con espléndidos arcos. Además de recorrer el lugar y tomar increíbles fotografías, puedes sentarte a orillas del Lago a comer un delicioso plato de pasta o apreciar el atardecer con un drink.

Vista panorámica de Morcote.

Cruza el Charles Kuonen

Este puente colgante es ideal para los amantes de las alturas y la naturaleza. Recién construido, el puente colgante Charles Kuonen batió muchos records mundiales con sus 494 metros de largo. En la actualidad, ayuda a reducir el tiempo en una excursión a través del valle de Zermatt y brinda vistas impresionantes de los Alpes y el emblemático monte Matterhorn.

El impresionante puente colgante peatonal Charles Kuonen.

No puedes decir que estuviste en un lugar sin conocer su cultura y su gastronomía, es por eso que a continuación te dejamos algunos platillos de Suiza que debes probar.

The post 6 actividades para aprovechar al máximo tu viaje a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7388
Platos que debes probar en tu viaje a Suizahttps://www.enzotravel.mx/platos-que-debes-probar-en-tu-viaje-a-suiza-2/ Wed, 22 Jan 2025 17:59:37 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7401Si pensamos en Suiza y sus alimentos, probablemente lo primero que se te venga a la mente sea su chocolate y sus quesos, pero Suiza tiene muchos más que ofrecer en este ámbito. Su cocina combina influencias de la cocina alemana, francesa e italiana; y muchos de sus platos son populares incluso fuera del país.…

The post Platos que debes probar en tu viaje a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Si pensamos en Suiza y sus alimentos, probablemente lo primero que se te venga a la mente sea su chocolate y sus quesos, pero Suiza tiene muchos más que ofrecer en este ámbito. Su cocina combina influencias de la cocina alemana, francesa e italiana; y muchos de sus platos son populares incluso fuera del país. A continuación te presentamos los platos de Suiza que debes probar al menos una vez en tu vida.

Fondue

Es uno de los platos de Suiza que se ha popularizado en muchos países. Se trata de diferentes quesos fundidos con un chorrito de licor o vino blanco en un olla especial, comúnmente de cerámica, que se mantiene caliente con una vela o lámpara de alcohol. Se acompaña con papas hervidas o pan que se sumerge en el queso con una especia de tenedores largos que son exclusivos para este plato.

La receta tradicional utiliza dos quesos principales: el Gruyere y el Vacherin Fribourgeois, pero también existen variantes con otros tipos de quesos. El acto de remojar un trozo de pan, además de servir para degustar el plato, se realiza con la finalidad de mover la mezcla de quesos y así no se pegue o se queme en el fondo.

Raclette

Este es otro plato de Suiza para los amantes del queso. Su nombre se deriva de la palabra francesa “racler” que significa raspar. Es un tipo de queso semi duro que se corta por la mitad y se coloca cerca de una fuente de calor para que derrita la parte más superficial del queso. Una vez derretida una buena porción, se pasa un cuchillo para separarla y se coloca en el plato de la persona. Se suele comer con papas, cebollitas o pepinillos, como guarnición con carnes o simplemente para degustarlo solo.

Rösti

Uno de los platos de Suiza más deliciosos es el Rösti. Se trata de una tortilla de papas ralladas y fritas en mantequilla. Se dice que el secreto para hacer un rösti perfecto es cocinarlo por un lado cubriéndolo con una tapa o papel aluminio hasta que quede crujiente, después girarlo y cocinar el otro lado, pero sin cubrirlo. Es un desayuno muy típico del país, y ahora se utiliza como una buena opción para comer durante el brunch o como guarnición de algún plato con carne.

Älplermagronen

Los Älplermagronen o macarrones de los Alpes, son un plato de Suiza muy tradicional. Consiste en un plato de pasta o macarrones con queso, papa, nata, cebollas caramelizada y, en algunas versiones del plato, compota de manzana. Existen muchas variantes pero lo que le da el toque a esta receta, es su gratinado al horno al final.

Zürcher Geschnetzeltes

Este plato de Suiza se trata de una especie de estofado de ternera, que puede ser reemplazada por carne de cerdo, sazonado con champiñones y vino blanco. Se aromatizan y dan sabor con ingredientes como perejil y jugo de limón. Se puede acompañar con puré de papas, rösti, pasta o arroz.

Risotto con azafrán de Mund

Este tipo de risotto es originario de Milán, de la zona de Lombardía. Se prepara con arroz, cebollas, vino, queso y el exclusivo azafrán del pueblo de Mund. Este azafrán es considerado uno de los mejores del mundo, además de ser de los más caros, ya que el pueblo donde se cultiva, es el único de Suiza que lo produce.

Estos son algunos de los platos más famosos de Suiza, cada uno tiene su encanto y lo mejor del país. Si ya decidiste viajar y conocer este increíble país y su cultura, a continuación te contaremos algunos consejos para disfrutar al máximo de Suiza.

The post Platos que debes probar en tu viaje a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7401
6 consejos esenciales para viajar a Suizahttps://www.enzotravel.mx/6-consejos-esenciales-para-viajar-a-suiza-2/ Wed, 22 Jan 2025 17:58:45 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7460Cuando decides tu próximo destino es muy importante conocer, por lo menos, lo básico sobre el destino. Es por eso que aquí te dejamos esta guía sobre consejos para Suiza que estamos seguros te serán muy útil para planear tu viaje.   ¿Cuál es la mejor época para visitar Suiza? En casi la mayoría de…

The post 6 consejos esenciales para viajar a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Cuando decides tu próximo destino es muy importante conocer, por lo menos, lo básico sobre el destino. Es por eso que aquí te dejamos esta guía sobre consejos para Suiza que estamos seguros te serán muy útil para planear tu viaje.

¿Cuál es la mejor época para visitar Suiza?

En casi la mayoría de los destinos, la época en la que desees viajar a conocer este destino dependerá de las actividades que desees realizar y los lugares que quieras conocer, así que uno de nuestros consejos para Suiza es que tengas claro estos aspectos. Además, para decidir cuando viajar, debes de tener en cuenta otros aspectos como las temporadas altas y bajas de los destinos y el clima para que puedas disfrutar al máximo tu visita.

La primavera (marzo a mayo) en Suiza se caracteriza por tener un clima templado y paisajes coloridos, aunque algunas zonas pueden seguir teniendo nieve. Es el momento ideal para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza. En esta temporada empiezan a llegar los turistas, aunque no encontrarás tantos como en verano y encontrarás temperaturas agradables.

En Suiza el verano (junio a agosto) es temporada alta donde encontrarás temperaturas más cálidas y más turistas en las principales atracciones. Es una temporada ideal para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o explorar lagos suizos; o disfrutar de distintos festivales.

Si piensas viajar en otoño (septiembre a noviembre) a Suiza, encontrarás temperaturas agradables que irán descendiendo progresivamente y paisajes con tonalidades naranjas y amarillas. Es buena época para senderismo o disfrutar de la vendimia en regiones vinícolas. En esta época encontrarás menos turistas pero algunas atracciones comenzarán a cerrar a medida que se acerque el invierno.

Y en cuento al invierno (diciembre a febrero) se caracteriza por tener temperaturas frías, especialmente en zonas montañosas. Es la temporada ideal para esquiar y practicar deportes de invierno o aprovechar los mercadillos navideños y festivales. Al igual que el verano, el invierno se considera temporada alta al ser un excelente destino invernal.

Vista panorámica de Zug, una ciudad y comuna suiza

¿Cuántos días necesito para viajar a Suiza?

La cantidad de días que necesites para viajar a Suiza dependerá de muchos factores como tus intereses, las actividades que quieras realizar o los días que tengas disponible. Y es que Suiza es un país con tantos atractivos turísticos y cosas por hacer, que puedes darte una escapada corta de 3 días, una semana o viajes largos de 15 o más días.

Durante las escapadas cortas, podrás tener una visión general rápida de Suiza y visitar lugares como Zúrich, Lucerna y los Alpes suizos. Para viajes un poco más largos podrás conocer Zúrich, Lucerna y los Alpes suizos, además de lugares como Ginebra, el lago Brienz o Montreux. Y para viajes más largos a los lugares mencionados, puedes agregarle otros destinos como Zermatt, Lausana o la región del Ticino. Si te gustaría conocer más lugares para agregar a tu itinerario puedes visitar nuestro blog Lugares que no te debes perder en Suiza.

Castillo de Chillon en Suiza

Idioma y formas de comunicarte

Suiza es un país multilingüe, cuenta con cuatro idiomas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche. Es por ello que la mayoría de la población habla más de un idioma. Pero si lo que te preguntas ahora es ¿cómo me voy a comunicar en este país si no hablo ninguno de estos idiomas? No te preocupes, ya que en Suiza el inglés es ampliamente comprendido en varios lugares, especialmente en las zonas turísticas y urbanas como Zúrich y Ginebra. Pero uno de los consejos para Suiza, y para cualquier destino en general, es que aprendan frases básicas o consigan una buena aplicación de traducción que les hará más ameno su viaje.

Vista panorámica de Zúrich

Cambio de dinero y pagos

A pesar de que Suiza está localizada en Europa, este país no pertenece a la Unión Europea, es por ello que no utilizan el Euro como moneda. La moneda oficial de Suiza es el franco suizo (CHF), tiene una conversión de 1 franco suizo = 20.10 pesos mexicanos. Puedes realizar el cambio de euros o dólares en bancos, oficinas de cambio, y en algunos hoteles; además de los aeropuertos y estaciones del tren, pero en estos últimos el tipo de cambio puede resultar menos favorable. O bien, puedes hacerlo antes de salir de tu país en la mayoría de bancos y oficinas de cambio internacionales.

En Suiza podrás pagar con tarjeta de crédito prácticamente en cualquier lugar, pero un consejo para Suiza que podemos darte es que siempre cargues con algo de efectivo, ya que habrán comercios que no admitan tarjetas o podrás necesitarlo para pequeños pagos como los parquímetros o para dar propinas.

Franco suizo, moneda oficial de Suiza

¿Qué llevar en la maleta?

Lo que debes llevar en tu maleta dependerá de la época en la que vayas a viajar y las actividades que desees hacer. Para primavera y verano es importante empacar ropa ligera para el día (camisetas, blusas, shorts o faldas), para las noches frescas algo que te cubra del viento como suéteres o chaquetas ligeras y zapatos cómodos para caminar. Además de prendas extras para las actividades como traje de baño, ropa de trekking, chaquetas impermeables, zapatos deportivos, sombreros o gorras y gafas de sol.

Para el otoño e invierno les recomendamos empacar abrigos gruesos, prendas de lana, chaquetas impermeables, ropa térmica, guantes, bufanda, gorros y calzado resistente e impermeable con buena tracción para caminar en superficies heladas o nevadas.

Y como consejos para Suiza adicionales no olvides verificar el pronóstico del tiempo para asegurarte de llevar la ropa adecuada, dejar espacio extra en tu maleta para los souvenirs y compras que puedas realizar durante tu viaje; además de etiquetar tus maletas con tus datos de contacto. No olvides empacar protector solar y bálsamo labial que son muy indispensables tanto en verano como en invierno para protegerse del sol y del frío. Y como tip extra, lleva una botella de agua recargable, ya que en la mayoría de pueblitos encontrarás fuentes públicas en las que podrás rellenar tus botellas gratis.

El puente de la Capilla (Kapellbrücke) en Lucerna

¿Cómo moverte en Suiza?

Suiza es conocida por su eficiente sistema de transporte, que incluye una red de trenes, autobuses, tranvías y servicios de ferry. Además de contar con muy buenas carreteras, así que cualquier forma de transporte que elijas es una buena opción.

Los trenes son una buena opción para viajar entre ciudades y zonas rurales, e incluso a algunos países vecinos. O también existen los trenes panorámicos que te ofrecen vistas espectaculares de los Alpes.

Los autobuses y tranvías te servirán para moverte de forma eficiente y rápida en áreas rurales y pequeñas aldeas que no tienen acceso ferroviario. Los barcos y ferries que operan en la mayoría de los grandes lagos suizos, ofrecen una forma relajante de disfrutar del paisaje y conectar pueblos ribereños.

En zonas montañosas encontrarás ferrys que te proporcionarán acceso a estaciones de esquí o miradores panorámicos. O en ciudades pequeñas y pueblos podrás utilizar funiculares para llegar a puntos de interés en las montañas.

Otro de los consejos para Suiza que podemos darte es que si deseas explorar áreas remotas o rurales podrás alquilar coches en las principales ciudades y aeropuertos. Y en las ciudades contarás con los clásicos taxis o podrás alquilar una bicicleta. Considera comprar un Swiss Travel Pass si planeas viajar mucho en transporte público.

Tren pasando por Lungern, una comuna suiza

Estos son los principales consejos para Suiza que podemos darte, pero si deseas conocer más sobre este país, te compartimos nuestro blog sobre los 11 datos curiosos de Suiza que no conocías.

The post 6 consejos esenciales para viajar a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7460
11 datos curiosos de Suiza que no conocíashttps://www.enzotravel.mx/11-datos-curiosos-de-suiza-que-no-conocias-3/ Wed, 22 Jan 2025 17:50:17 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7475Antes de viajar a un nuevo destino, siempre recomendamos conocer algunos datos sobre el lugar que visitarás. Ya sea para estar algo familiarizado con el país, para una conversación casual o simplemente para conocer más o impresionar a tus amigos. Es por eso que hoy te traemos 11 datos curiosos de Suiza, que te darán…

The post 11 datos curiosos de Suiza que no conocías appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Antes de viajar a un nuevo destino, siempre recomendamos conocer algunos datos sobre el lugar que visitarás. Ya sea para estar algo familiarizado con el país, para una conversación casual o simplemente para conocer más o impresionar a tus amigos. Es por eso que hoy te traemos 11 datos curiosos de Suiza, que te darán ganas de visitarla.

Los domingos son sagrados

Uno de los datos curiosos de Suiza que sorprende a muchos es que los domingos, además de estar todo cerrado, hay que evitar hacer ruido ya que es el día libre de trabajo y destinado para el descanso.

Está tan arraigada esta costumbre que incluso existen normas en los apartamentos que prohiben realizar algunas actividades ruidosas como lavar ropa o cortar el césped.

Suiza cuenta con 7,000 lagos

Este país no tiene acceso al mar, pero para compensarlo cuenta con unos 7,000 lagos por todo su territorio. Y es que encontrándonos en medio de los Alpes no debería ser una sorpresa contar con diversos cuerpos de agua como ríos y lagos, pero uno no se esperaría que fueran tantos. Algunos de sus lagos más famosos son el lago de Ginebra y el de Lucerna.

Además, Suiza también cuenta con el lago subterráneo navegable más grande de toda Europa. Se trata del Saint-Léonard, ubicado entre Sion y Sierre, cuenta con 300 metros de longitud y 20 metros de ancho. Aquí podrás realizar un paseo en bote donde aprenderás un poco sobre la cueva y su historia.

Lago Lemán, también conocido como lago de Ginebra

Su bandera es cuadrada

Uno de los datos curiosos de Suiza es que, aparte del Vaticano, es el único país en todo el mundo que cuenta con una bandera cuadrada en vez de rectangular como las demás. Esto se debe a que en el siglo XIV los soldados suizos utilizaban la cruz blanca sobre un fondo rojo cuadrado para reconocerse en el campo de batalla. Este símbolo se mantuvo muchos años hasta que en 1848 se convirtió en la bandera oficial de Suiza.

Zermatt, un centro turístico alpino famoso por el esquí, montañismo y excursionismo

Agua potable en todos lados

Suiza se encuentra entra los diez países del mundo con la mejor calidad de agua. Gracias a las favorables condiciones climáticas y geológicas, este país posee agua limpia en abundancia. Así que si alguna vez estás caminando por Suiza y te sientes sediento, podrás beber el agua de sus lagos, ríos e incluso cualquiera de sus fuentes; a menos que se indique lo contrario. Incluso podrás beber el agua del grifo en tu hotel, ya que toda el agua que llega a los suministros de los grifos, duchas e inodoros, también es agua potable.

El lago de los Cuatro Cantones o lago de Lucerna

El país más innovador del mundo

Otro de los datos curiosos de Suiza se trata sobre la innovación. Y es que el Índice Global de Innovación (GII, el encargado de valorar qué aporta e innova cada país económicamente) ha nombrado a Suiza como el país más innovador de todo el mundo durante 14 años consecutivos (del 2011, al 2024).

El internet se inventó aquí

Teniendo en cuenta el punto anterior, no es de sorprender que Suiza sea hogar del preciado internet como lo conocemos hoy en día. La World Wide Web nació en 1989 en el centro de investigación suizo CERN, cerca de Ginebra. Esta organización decidió mantener la web para el dominio público, y el 13 de noviembre de 1990, el CERN puso online la primera página web a través de su propio servidor web.

Suiza tiene la estación de tren más alta de Europa

Se trata de la estación de Jungfraujoch, ubicada a 3,454 metros de altura sobre el nivel del mar. Cada año es visitada por miles de personas, por lo que si quisieras tomar la ruta tendrías que reservar con tiempo debido a la gran afluencia que tiene el lugar y eso hace que su precio sea un poco elevado a comparación de otros billetes de tren. Definitivamente es uno de los datos curiosos de Suiza, que vale la pena conocer.

Tren de Jungfrau

También tiene las escaleras más largas del mundo

Ubicada en los Alpes berneses encontrarás los 11,674 escalones ganadores del récord Guiness como la escalera más larga del mundo. Se tratan de un conjunto de escaleras paralelas al tren Niesen, que sube por las empinadas laderas de la montaña. Estas escaleras no se encuentran abiertas al público, solo se utilizan como escaleras de servicio y para trabajos de mantenimiento. Pero si tuvieras que recorrerlas todas te tomarían al rededor de cinco horas.

Escaleras del tren Niesen

Los suizos son amantes del chocolate

Uno de los atractivos de Suiza es su chocolate, por eso no es de extrañar que un suizo consume en promedio entre 10 y 11 kilos de chocolate durante todo el año. Es por esta razón que una de las actividades más populares de Suiza es visitar una fábrica de chocolate y conocer su proceso en el país que creó el chocolate con leche.

Chocolate suizo

También les encanta el queso

Es tanto su amor por los quesos, que en Suiza cuentan con más de 450 tipos de quesos totalmente diferentes entre sí. Desde suaves a intensos sabores y suaves a duros en textura, en Suiza encontrarás quesos para todos los gustos.

… y relojes

Suiza es un exponente de relojes de lujo en el mundo, y es que se trata del hogar de marcas de renombre como Rolex, Swatch o Patek Philippe. Esta tradición relojera suiza tiene origen en el siglo XVI cuando se prohibió la fabricación de joyas, por lo que los relojes se convirtieron en una afición para los suizos. En el país encontrarás varios museos que te cuenten sobre la historia y fabricación de estos increíbles artefactos.

Si después de conocer estos increíbles datos de Suiza te dieron ganas de viajar y conocer este hermoso país, aquí te dejamos los Lugares que no te debes perder en Suiza para que conozcas lo emblemático del lugar.

The post 11 datos curiosos de Suiza que no conocías appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7475
8 datos curiosos de Corea del Surhttps://www.enzotravel.mx/8-datos-curiosos-de-corea-del-sur/ Tue, 16 Jan 2024 22:28:57 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7356Seguramente más de una vez has escuchado sobre Corea del Sur, ya sea por sus peculiares métodos de belleza y cuidado capilar, su alta gama de tecnología, algún grupo de K-pop o por un dorama famoso; pero estamos casi seguros que o conoces estos 8 datos curiosos de Corea del Sur que traemos hoy para…

The post 8 datos curiosos de Corea del Sur appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Seguramente más de una vez has escuchado sobre Corea del Sur, ya sea por sus peculiares métodos de belleza y cuidado capilar, su alta gama de tecnología, algún grupo de K-pop o por un dorama famoso; pero estamos casi seguros que o conoces estos 8 datos curiosos de Corea del Sur que traemos hoy para ti.

1. ¿Sabías que en Corea del Sur somos un 1 año más viejos?

Uno de los datos curiosos de Corea del Sur es sobre su edad. En este país la edad no se determina desde el nacimiento, los coreanos le suman un año cada Año Nuevo Lunar o Año Nuevo Coreano (que es considerado como el día festivo más importante). Esto quiere decir que un bebé recién nacido ya tiene 1 año, independientemente del día de su nacimiento. 

2. Obsesión por la apariencia

No es un secreto que para  las personas en Corea es muy importante lucir bien y tener una imagen impecable.

Los coreanos son ampliamente conocidos a nivel mundial por su prestigiosa industria de belleza,  la calidad de los productos de cuidado de la piel, líneas de maquillaje, sus famosas mascarillas y cremas.

También son famosos por su amplia gama de cirugías plásticas. Por ejemplo, la blefaroplastia que es un procedimiento quirúrgico sobre los párpados para agrandar los ojos, rinoplastias, o cirugía de mandíbula. O bien, el uso frecuente de tratamientos de belleza como botox, rellenos o láser para mejorar la apariencia de la piel.

A menudo veremos a los coreanos vestir con las más recientes tendencias de moda y con una excelsa presentación personal.

3. Tecnología de última generación 

Corea del Sur es un país que cuenta con avanzada tecnología por todos lados, y se ha convertido en un elemento fundamental para la vida diaria. 

Otro de los datos curiosos de Corea del Sur, es que aunque es reconocida mundialmente por su aportes al mundo tecnológico, es impresionante como los coreanos viven inmersos en esta realidad, dónde en los restaurantes  los meseros y cocineros son robots, y en la mayoría de establecimientos puedas realizar compras, pedidos, pagos o solicitudes por medio de una pantalla o aplicación móvil.

En Corea del Sur, lo puedes encontrar todo, a tan sólo un click de distancia.

4. Puedes encontrar una de las 7 maravillas del mundo

La Isla Jeju en Corea del Sur, ha sido reconocida como una de las 7 Maravillas Naturales del mundo desde el 11 de Noviembre de 2011. Y por si esto fuera poco, también es considerada patrimonio de la humanidad, Geoparque y Reserva de la Biosfera.

Ésta isla se encuentra geográficamente alejada, lo que ha beneficiado a su conservación.

5. Los coreanos son supersticiosos

Curiosamente en Corea del Sur, las personas en muchas ocasiones rigen su día a día en base a las supersticiones que son muy importantes para la cultura coreana.

Por ejemplo, consideran que el número de 4 es de muy mala suerte, o creen también que silbar por la noche atraerá espíritus malignos.

¡No regales zapatos a tu novia o novio! ya que podrían correr lejos de tu vida para siempre.

Por otro lado, si has soñado con cerdos ¡en hora buena!, gozarás de riquezas, fortuna y fertilidad.

6. La jerarquía en Corea del Sur es muy importante

Los coreanos respetan las posiciones jerárquicas en sus familias, trabajos y en la sociedad en general.

Normalmente la edad se puede considerar un factor determinante de la posición jerárquica de una persona. En Corea del Sur las personas mayores y aquellos en posiciones de autoridad son especialmente respetados por medio de reverencias y dirigiéndose siempre en un lenguaje formal.

7. Comida exótica

Seguramente habrás escuchado que la comida coreana es deliciosa y muy variada. 

Sin embargo existen muchos platillos exóticos que son parte de la gastronomía de este país. Un ejemplo puede ser que suelen comer pulpos vivos, recién cortados (Sannakji), o también el Beondegi, un tipo de botana elaborada con larvas de gusanos al vapor y condimentadas. Por otro lado tenemos el Dotorimuk, que es una jalea de bellota, ya que hay temporadas en las que abundan. 

Otro de los datos curiosos de Corea del Sur, es que los mismos coreanos consideran estas comidas como alimentos muy nutritivos y saludables, además de deliciosos.

8. Los coreanos y el alcohol

La cultura coreana es conocida también por el famoso Soju, una bebida tradicional con sabor muy parecido al vodka, pero con un toque de dulzor. Esta famosa bebida cuenta con un grado de alcohol que varía entre el 20% y el 45%, por lo que se recomienda tomarla con precaución y en cantidades pequeñas.

Los coreanos son los consumidores principales de alcohol dentro de Asia, y también ocupan una posición importante en todo el mundo. 

Otro de los datos curiosos de Corea del Sur relacionado al alcohol, es que cuentan con todo un protocolo para beber. Suele considerarse irrespetuoso negarse a tomar cuando alguien invita la primera ronda; también es de mala educación sostener el vaso únicamente con una mano, por lo que lo debes de sostener con las dos manos evitando que se vea la bebida. Otra cosa es que, en caso de que ya no deseen seguir bebiendo, los coreanos deben disimular que toman en pequeños sorbos para evitar que se tome a mal.

Y ahora que ya conoces un poco más sobre la vida en general de Corea del Sur, seguro querrás saber a dónde ir y que ver si algún día visitas este hermoso país asiático, por eso aquí te dejamos los lugares que debes conocer de Corea del Sur. 

The post 8 datos curiosos de Corea del Sur appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7356
Consejos para disfrutar Corea del Surhttps://www.enzotravel.mx/consejos-para-disfrutar-corea-del-sur-2/ Sat, 13 Jan 2024 20:01:35 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7339Sabemos que conocer nuevos destinos es siempre muy emocionante, y al ver las fotos y videos no puedes esperar para arreglar tus maletas y conocer Corea del Sur. Este maravilloso país impregnado de cultura e historia legendaria, combina la modernidad y la vanguardia que conquista los corazones de los viajeros. Es por eso, que aquí…

The post Consejos para disfrutar Corea del Sur appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Sabemos que conocer nuevos destinos es siempre muy emocionante, y al ver las fotos y videos no puedes esperar para arreglar tus maletas y conocer Corea del Sur. Este maravilloso país impregnado de cultura e historia legendaria, combina la modernidad y la vanguardia que conquista los corazones de los viajeros. Es por eso, que aquí te traemos algunos consejos para Corea del Sur y así sólo te preocupes por disfrutar cada momento de esta increíble experiencia.

Prepara tus documentos

Uno de nuestros consejos para Corea del Sur, es que verifiques la documentación necesaria para ingresar a este país.

¡Tenemos grandes noticias! A partir de mediados del mes de diciembre de 2023 y hasta diciembre de 2024, las autoridades coreanas han determinado que la Autorización Electrónica de Viaje de Corea (K-ETA) no es obligatoria para portadores de pasaportes mexicanos. Ahora tienes un pendiente menos en la lista.

Sin embargo, otros documentos importantes que sí debes presentar ante las autoridades de este país son: pasaporte vigente y declaración de aduanas, que te proporcionarán en el avión, o bien, en el aeropuerto.

Nosotros te recomendamos también contratar con anticipación un seguro de viaje, que aunque no es obligatorio para viajar a Corea del Sur, será de utilidad en caso de algún imprevisto.

Templo Bulguksa, un templo budista ubicado en Gyeongju

Idioma

El coreano es el idioma oficial de este país, y también es el idioma predilecto entre sus habitantes; sin embargo, también dominan el idioma inglés y cada vez es más utilizado en la vida cotidiana .

Aún así, uno de los consejos para Corea del Sur que te podemos dar, es conocer algunas expresiones básicas en coreano, que te facilitarán tu visita.

Moneda y métodos de pago

La moneda de Corea del Sur es el Won (KRW). Y aunque en la gran mayoría de los establecimientos de este país son aceptados los pagos con tarjeta de crédito o débito, te sugerimos ampliamente disponer de dinero en efectivo para evitar contratiempos en cuestión de fallos con las terminales bancarias.

Puedes hacer el cambio de divisas en el Aeropuerto, bancos, o bien realizar un retiro desde un cajero automático que acepte tarjetas extranjeras (Global ATM).

Transporte

Corea del Sur es un país altamente conectado, cuenta con numerosas opciones de transporte público que te permitirán descubrir los rincones de este imperdible destino.

Este país es famoso por su cómodos y rápidos trenes que te permitirán transportarte idealmente a distancias más lejanas, o si prefieres, también puedes hacer uso de sus muy prácticos autobuses.

Igualmente, es posible desplazarse utilizando el metro, que es considerado como una opción económica y rápida para transportarte. Por otro lado, los taxis son muy convenientes para traslados dentro de la ciudad, ya que son muy fáciles de abordar y también cuenta con tarifas amigables con nuestro bolsillo.

Otro de los consejos para Corea del Sur, es obtener una T- Money Card para realizar el pago de tus servicios de transporte (Metro, autobús y taxi). La puedes obtener fácilmente en los establecimientos cercanos a las terminales de transporte público y también, se encuentran a la venta en algunas tiendas identificadas con el logo de T- Money.

Tren en la estación de Gyeonghwa

Restaurantes

Es importante tomar en cuenta que en Corea se acostumbra culminar el día con los alimentos. Suelen cenar en un horario entre las 18:00 hrs y las 19:30 hrs, por lo que es muy común que algunos establecimientos de comida se encuentren cerrados o sin servicio después de ese horario.

Una curiosidad acerca de los restaurantes en Corea, es que tienen muchos espacios disponibles únicamente para un comensal, ya que es muy común que las personas vayan solas a comer.

Por otro lado, en la cultura coreana no se acostumbra dejar propina en los establecimientos como restaurantes o cafeterías, incluso algunas personas podrían considerarlo como una falta de respeto.

Restaurante de carne en Corea del Sur

Uso de calzado dentro de la casa

Los coreanos realizan múltiples actividades de su día a día en el suelo, por ejemplo comer, sentarse e incluso dormir, es por eso que se considera como una norma social importante, quitarse los zapatos antes de ingresar a una casa como un gesto de respeto, ya que al entrar con calzado se puede ensuciar el interior de la casa.

Es muy importante tener presente esta costumbre al viajar a este destino, de lo contrario se puede considerar como un acto grosero y de mal gusto.

Antes de entrar a una casa, local o cualquier lugar con suelo de madera debes quitarte los zapatos

Contacto físico

En Corea, no están muy acostumbradas a involucrar el contacto físico mientras interactúan con las demás personas, locales o extranjeros. Es por eso que uno de los consejos para Corea del Sur, es que se debe tomar una distancia prudente y evitar tocar a las personas, ya que se puede considerar como un gesto de mala educación.

Las personas en Asia suelen saludar con reverencia como señal de respeto

Ahora que conoces un poco más sobre este fascinante país, te hablaremos un poco más sobre algunas cosas que no sabías sobre Corea del Sur, para que puedas enriquecer tu experiencia de viaje y disfrutar al máximo este increíble destino.

The post Consejos para disfrutar Corea del Sur appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7339
Platos de Corea del Sur que no puedes perdertehttps://www.enzotravel.mx/platos-de-corea-del-sur-que-no-puedes-perderte-2/ Sat, 13 Jan 2024 18:35:25 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7326La gastronomía coreana, es considerada una de las más saludables del planeta, se caracteriza por utilizar ingredientes sencillos y sanos, además de contener una gran variedad de guarniciones, a menudo hechas a base de verduras fermentadas. Conoce los principales platos de Corea del Sur que debes probar cuando viajes a este país asiático. Kimchi Es…

The post Platos de Corea del Sur que no puedes perderte appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

La gastronomía coreana, es considerada una de las más saludables del planeta, se caracteriza por utilizar ingredientes sencillos y sanos, además de contener una gran variedad de guarniciones, a menudo hechas a base de verduras fermentadas. Conoce los principales platos de Corea del Sur que debes probar cuando viajes a este país asiático.

Kimchi

Es uno de los platos de Corea del Sur más antiguos, además de ser un esencial de la gastronomía surcoreana. Es un acompañamiento compuesto de verduras salteadas y fermentadas, principalmente col y rábanos, revueltos con una pasta picante que contiene chile, ajo, jengibre y aceite de pescado. Tiene un sabor salado y picante, por lo que suele acompañarse de arroz cocido.

Samgyeopsal

Literalmente significa “panza de cerdo”, y se come asada en parrilla. Más que un plato, tiene más valor social y cultural, ya que es muy común salir con amigos, familia o compañeros de trabajo a compartir una noche de asados. Todos se sientan alrededor de la mesa, ordenan los ingredientes que deseen (carne y guarniciones) y uno mismo va cocinando lo que desea comer en una parrilla que se encuentra al centro de la mesa. Después de asar tus rebanadas de carne, puedes disfrutarla envuelta en hojas de lechuga, acompañada de kimchi, ajo, cebolla o incluso champiñones.

Bulgogi

Se trata de finas tiras de carne de res, aunque también puede ser de pollo, marinada en salsa de soja, aceite de sésamo, jengibre, ajo, cebolla y azúcar. Para después asarlas en una plancha, y se puede servir en un bowl de arroz, o con hojas de lechuga y acompañamientos al gusto. Es uno de los platos de Corea del Sur muy conocidos y tradicionales.

Japchae

Son fideos ligeramente transparentes, hechos a base de papa dulce, salteados en aceite de sésamo y combinados con carne de res o cerdo y una variedad de verduras (como zanahoria, espinacas, cebollas, champiñones o pepinos). Finalmente, se sazona con una pizca de azúcar y salsa de soja, y se decora con semillas de sésamo. Lo puedes comer como aperitivo, como guarnición o como plato principal servido encima de una cama de arroz.

Bibimbap

El bibimbap es probablemente uno de los platos de Corea del Sur que más se han popularizado en todo el mundo, ya que es un plato muy completo y sano. Y aunque existe una gran variedad de este plato dependiendo la región, básicamente se trata de un tazón de arroz blanco cubierto con una variedad de verduras salteadas y sazonadas, carne cortada en finas tiras, acompañado de salsa de soja, de una pasta de chile coreano llamado “gochujang” y aceite de ajonjolí, y para finalizar se le coloca un huevo crudo o frito en la parte de encima.

Tteokbokki

Es una de las comidas callejeras más populares de Corea del Sur. Se trata de una especie de pastelitos de arroz en forma de cilindro (hechos a base de arroz glutinoso), que se cuecen en una salsa picante fermentada llamada gochujang, hecha a base de chiles rojos. Y se acompaña de cebollín o ajonjolí, e incluso de huevos cocidos. Los podrás encontrar en muchos puestos callejeros o como acompañante en los restaurantes.

Mandu

Se trata de la versión coreana de los dumplings. Son pequeños trozos de una fina masa que se vuelve translúcida cuando se cuece al vapor. Por lo general se rellenan de carne con vegetales o simplemente de vegetales como la col o con champiñones. Se pueden preparar de diversas formas: al vapor, fritos o en sopa.

Sundubu-jjigae

Es uno de los platos de Corea del Sur más representativos. Se elabora con tofu, verduras, champiñones, carne de res o cerdo y gochujang (salsa picante fermentada). Su preparación e ingredientes varían dependiendo la zona, por ejemplo, en algunos lugares le agregan kimchi o mariscos. Pero en la mayoría de los casos se le agrega un huevo crudo encima, y se come con arroz y otros acompañamientos.

Gimbap

El Gimbap o Kimbap es un rollito (muy parecido al sushi) elaborado a base de arroz cocido acompañado de ingredientes como verduras, pescado o carnes, envueltos en una lámina de alga seca. Algunos otros ingredientes que puede llevar en el interior son los quesos, kimchi o mariscos, o únicamente incluir vegetales como rábano, zanahoria o pepino. Lo que diferencia al Kimbap del sushi, es que los ingredientes están previamente cocinados, lo que lo hace más atractivo que el sushi para algunas personas. Se sirve en rodajas y se puede comer como snack o almuerzo ligero.

Eomuk

Se trata de otro de los platos de Corea del Sur muy populares en los puestos de comida callejeros. Consiste en un pastel de pescado que se puede servir en forma de cuadritos o cilindros, pinchados en palillos. Se compone de dos o tres tipos de pescado blanco como el bacalao, abadejo, solla o pargo, que se pican finamente y se mezclan con verduras como cebolla y ajo, a los que se le agrega harina. También pueden incluir otros mariscos como camarones y calamares. Originalmente fueron creados para aprovechar las sobras de carne blanda, pero en la actualidad son una delicia coreana.

Antes de seguir enamorándote de este hermoso país,  y si ya estás convencido para visitarlo pronto, aquí te dejamos algunos consejos básicos para disfrutar al máximo tu visita por Corea del Sur.

The post Platos de Corea del Sur que no puedes perderte appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7326
8 actividades que debes hacer en Corea del Surhttps://www.enzotravel.mx/8-actividades-que-debes-hacer-en-corea-del-sur-2/ Sat, 13 Jan 2024 17:55:36 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7315Mínimo una vez en tu vida has oído hablar sobre Corea del Sur, ya sea por el K-pop, sus cosméticos, sus extravagantes tratamientos de skin care o por sus series que han ganado gran popularidad los últimos años. Pero si aún no te convences para viajar a este increíble destino asiático, aquí te dejamos algunas…

The post 8 actividades que debes hacer en Corea del Sur appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Mínimo una vez en tu vida has oído hablar sobre Corea del Sur, ya sea por el K-pop, sus cosméticos, sus extravagantes tratamientos de skin care o por sus series que han ganado gran popularidad los últimos años. Pero si aún no te convences para viajar a este increíble destino asiático, aquí te dejamos algunas actividades en Corea del Sur que te encantarán.

Excursión a la DMZ, la Zona Desmilitarizada

La zona desmilitarizada, comúnmente conocida como la DMZ, es una pequeña área que marca la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur. En 1953, como parte del fin de la Guerra de Corea, fue establecida como una zona neutral y desmilitarizada. Y en la actualidad se ha convertido en un punto turístico muy importante, es por eso que visitar esta zona es una de las actividades en Corea del Sur que debes hacer. Durante tu visita podrás aprender sobre la historia y la relación entre ambos países, además de ver de cerca algunos túneles excavados por Corea del Norte en un intento de infiltrarse en territorio enemigo. 

La DMZ, mejor conocida como la Zona Desmilitarizada

Ir de shopping

Una de las cosas que distingue a Corea del Sur es el amor por la moda y los productos de cuidados para la piel. Por eso es que ir de shopping es una de las actividades en Corea del Sur que debes hacer. Así que recorre centros comerciales como Mecenatpolis o mercaditos locales en busca de las prendas que estén de moda en la temporada, o productos como ginseng, tés tradicionales, licores tradicionales, y cosméticos, incluso algunos productos tecnológicos. 

Mecenatpolis, un popular centro comercial de Seúl

Ir al karaoke

Conocidos como noraebang, los karaokes son una de las actividades en Corea del Sur muy populares entre las personas de todas las edades. En los noraebang, a diferencia de los karaokes de otros lugares, puedes rentar salas completamente insonorizadas para que puedas cantar a todo pulmón y disfrutar de la música y canciones que elijas a todo volumen, sin tener que preocuparte por las demás personas y salas. Además de contar con una gran variedad de canciones, desde los clásicos, hasta los éxitos más recientes; y una gran variedad de alimentos y bebidas para pasar un momento único y de muchas risas  en compañía de tus amigos o familia.

Cabina de un noraebang

Pasea por el río Han

Si viajas a Seúl, no debes dejar pasar la oportunidad de visitar el río Han, un hermoso río que recorre la ciudad y te brinda vistas tan hermosas que recordarás toda la vida. Y si eres amante de los dramas coreanos, seguro lo has visto un par de veces antes. Además de las hermosas vistas, a lo largo del río encontrarás múltiples parques donde podrás realizar picnics bajo la sombra de los árboles, dar una caminata romántica, practicar algún deporte o aprovechar los carriles destinados a bicicletas.

El Río Han, uno de los mas grandes de Corea

Duerme en un hanok

Los hanok son viviendas coreanas tradicionales, una de las actividades en Corea del Sur que te permiten sumergirte completamente en la cultura coreana. Las habitaciones en un hanok son muy sencillas, y para dormir cuentas con futones en el suelo. Encontrarás muchas de estas aldeas hanok esparcidas por todo el país, así que tú decides donde vivir esta experiencia ancestral. 

Fachada de un hanok en Seúl

Ponte un hanbok

Otra de las actividades en Corea del Sur que no puedes dejar pasar es utilizar un hanbok, que es la vestimenta tradicional coreana. Puedes alquilarlo en tiendas especializadas donde encontrarás una amplia variedad de hanboks en diferentes colores y estilos. Así que vive la experiencia coreana completa e inmortaliza el momento en fotografías mientras exploras los hermosos jardines de los templos y admiras la arquitectura tradicional del lugar. Y si aún no te animas a ponerte uno, si visitas los palacios imperiales con un hanbok, la entrada es gratuita.

Mujeres vistiendo un hanbok en un templo de Corea del Sur

Relájate en un jjimjilbang

Los jjimjilbang son casas de baños tradicionales, donde podrás relajarte en las aguas cálidas del lugar. En estos lugares, las zonas están separadas por género, ya que para ingresar a las aguas termales se debe hacer completamente desnudos. Pero también cuenta con áreas comunes donde puedes andar en bata, dormir, comer o disfrutar de un momento con amigos. 

Jjimjilbang Sauna en Seúl

Ver los cerezos en primavera

Solo una vez al año, las calles de este país se tiñen completamente de rosa y todo se debe a las hermosas flores de cerezo que salen a deleitarnos en la primavera. Todos están dispuestos a buscar el mejor spot para apreciarlos, ya sea en carretera, parques o ciudades para disfrutar al máximo esta hermosa época.

Algunos de los lugares que nosotros te recomendamos para disfrutar de este espectáculo natural son: Parque Yeouido, Lago Seokchon, Bosque de Seúl, Isla de Nami, río Yeojwacheon, Lotte World, entre otros.

Primavera en Gyeongju, una ciudad de la costa sureste de Corea del Sur.

Después de un largo día recorriendo esta hermoso país asiático de seguro debes estar hambriento, así que a continuación te dejamos algunos de los platos típicos de Corea del Sur que debes probar por lo menos una vez en tu vida.

The post 8 actividades que debes hacer en Corea del Sur appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7315
Lugares que debes conocer de Corea del Surhttps://www.enzotravel.mx/lugares-que-debes-conocer-de-corea-del-sur-2/ Sat, 13 Jan 2024 17:12:53 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7302Corea del Sur es un pequeño pero increíble país asiático que te sorprenderá con la gran variedad de sitios que tiene para ofrecerte. Desde sitios históricos, artísticos, religiosos y naturales… Aquí te compartimos algunos de los lugares de Corea del Sur que no debes perderte.   Seúl Es la ciudad más grande y la capital…

The post Lugares que debes conocer de Corea del Sur appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Corea del Sur es un pequeño pero increíble país asiático que te sorprenderá con la gran variedad de sitios que tiene para ofrecerte. Desde sitios históricos, artísticos, religiosos y naturales… Aquí te compartimos algunos de los lugares de Corea del Sur que no debes perderte.

Seúl

Es la ciudad más grande y la capital de este país, por eso encabeza la lista de los lugares de Corea del Sur que debes visitar. Se ha convertido en un destino muy visitado gracias a la gran popularidad que han ganado los doramas; además, es una ciudad que combina a la perfección la herencia ancestral y el estilo moderno. Conoce algunos de sus principales atractivos a continuación:

Palacio Gyeongbokgung 

Un ícono de Seúl, con una gran importancia histórica. Fue construido a finales del siglo XIV y desde entonces fungió como palacio principal de los reyes de la dinastía Joseon. A pesar de que gran parte de este palacio fue destruído, aún se puede visitar y recorrer cientos de zonas. 

Bukchon Hanok Village

Es un antiguo barrio lleno de calles estrechas y cientos de hanoks, o casas tradicionales coreanas. Aquí podrás tomar increíbles fotografías y tener una visión de cómo solía ser la vida en estos lugares, e incluso puedes rentar un hanbok, que es el tradicional vestido coreano, y tomar unas fotografías muy instagrameables

Torre N Seoul

También conocida como la Torre Namsan, cuenta con 2500 metros de altura convirtiéndola en uno de los monumentos e iconos más impresionantes de Seúl. Cuenta con una plataforma de observación que ofrece increíbles vistas panorámicas de la ciudad y con una gran variedad de restaurantes por lo que tendrás muchas opciones gastronómicas. Además, si viajas en pareja, puedes colocar un candado con sus iniciales en las rejas que rodean el parque y así hacer crecer la colección de Locks of Love. 

Gyeongju

Una antigua ciudad con más de 2000 años de historia. Es un destino increíble que cuenta con varios templos, inmensos palacios y festivales culturales que te dejarán encantado, por eso es uno de los lugares de Corea del Sur que debes visitar.

Templo de Bulguksa

Es un magnífico templo budista considerado Patrimonio Cultural por parte de la UNESCO, ya que se trata de una reliquia cultural e histórica en la cultura coreana. Se mantiene activo en la actualidad, por lo que cuando lo visites podrás observar a monjes haciendo rituales alrededor del templo. 

Palacio Donggung y Estanque Wolji

El Palacio Donggung y el Estanque Wolji crean juntos uno de los escenarios más bonitos que puedes apreciar en Corea del Sur. Fue construido como palacio del heredero de la dinastía Silla, y su función sería albergar banquetes y reuniones importantes. El momento perfecto para visitarlos es en la puesta del sol que ayuda a crear el escenario perfecto para hacer hermosas fotografías. 

Parque Tumuli

En este lugar podrás observar numerosas colinas, que a simple vista pensarías que son formaciones naturales pero que en realidad se trata de una antigua cultura funeraria. Se tratan de túmulos, una montañita de piedras y tierra que se colocan encima de una tumba. En el Tumuli Park se encuentran las tumbas de la dinastía Silla, lo que lo convierte en uno de los lugares de Corea del Sur que debes visitar. 

Busan

Es la segunda ciudad más grande y un puerto coreano muy importante que conecta Asia, Siberia y Europa. Famosa por sus hermosas playas y aguas termales, Busan es un lugar donde la cultura, la naturaleza y la tecnología coexisten de forma espectacular, convirtiéndola en uno de los lugares de Corea del Sur que debe ser parada obligatoria. 

Templo Haedong Younggungsa 

Situado en un lugar fantástico, al borde de un acantilado que te regala vistas indescriptibles del mar, el cual rompe con fuerza bajo los antiguos pabellones de madera del templo. Su privilegiada ubicación lo ha convertido en uno de los lugares más populares de Busan.

Gamcheon Culture Village

Fue construida en los años 50 por familias humildes y refugiados de la guerra de Corea. En sus inicios se consideraba como un barrio marginal, hasta que en 2009 el gobierno local decidió remodelar la zona. Por lo que ahora es un hermoso lugar lleno de colores y arte en las calles que te enamorará mientras recorres el lugar por sus múltiples escaleras y callejones.

Jeonju

Hogar de una de las aldeas hanok más impresionantes de Corea del Sur: Jeonju Hanok Village. Es un lugar  que mantiene sus espacios naturales, cultura y estilo de vida tradicionales a pesar del paso de los años. Es el lugar ideal para conocer la cultura local y la historia de Jeonju. Además de apreciar la antigua arquitectura coreana, podrás aprender a fabricar el papel Hanji tradicional o deleitarte con la gastronomía local con platos como el Bibimbap.

Suwon

Es la única ciudad completamente amurallada que queda en el país; por eso forma parte de esta lista de los lugares de Corea del Sur que debes visitar. Es un lugar lleno de historia, hermosos Patrimonios de la Humanidad y monumentos de mucho valor. 

Su principal atractivo es la Fortaleza de Hwaseong, uno de los edificios más representativos del continente asiático. Aquí podrás recorrer su muralla de más de cinco kilómetros de longitud, la fortaleza, su museo e incluso practicar tiro al arco.

Estos son algunos de los lugares de Corea del Sur que puedes visitar, pero aquí no termina la aventura en este bello país. Continua leyendo y descubre algunas actividades que harán de tu viaje más divertido.  

The post Lugares que debes conocer de Corea del Sur appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7302