Nightlife Archives - Enzo Exclusive Travel https://www.enzotravel.mx/category/nightlife/ ¡El Placer de Viajar! Fri, 21 Mar 2025 22:21:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://i0.wp.com/www.enzotravel.mx/wp-content/uploads/2020/01/cropped-enzo-favicon.png?fit=32%2C32&ssl=1Nightlife Archives - Enzo Exclusive Travelhttps://www.enzotravel.mx/category/nightlife/ 32 32 152716465 6 consejos esenciales para viajar a Suizahttps://www.enzotravel.mx/6-consejos-esenciales-para-viajar-a-suiza-2/ Wed, 22 Jan 2025 17:58:45 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7460Cuando decides tu próximo destino es muy importante conocer, por lo menos, lo básico sobre el destino. Es por eso que aquí te dejamos esta guía sobre consejos para Suiza que estamos seguros te serán muy útil para planear tu viaje.   ¿Cuál es la mejor época para visitar Suiza? En casi la mayoría de…

The post 6 consejos esenciales para viajar a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Cuando decides tu próximo destino es muy importante conocer, por lo menos, lo básico sobre el destino. Es por eso que aquí te dejamos esta guía sobre consejos para Suiza que estamos seguros te serán muy útil para planear tu viaje.

¿Cuál es la mejor época para visitar Suiza?

En casi la mayoría de los destinos, la época en la que desees viajar a conocer este destino dependerá de las actividades que desees realizar y los lugares que quieras conocer, así que uno de nuestros consejos para Suiza es que tengas claro estos aspectos. Además, para decidir cuando viajar, debes de tener en cuenta otros aspectos como las temporadas altas y bajas de los destinos y el clima para que puedas disfrutar al máximo tu visita.

La primavera (marzo a mayo) en Suiza se caracteriza por tener un clima templado y paisajes coloridos, aunque algunas zonas pueden seguir teniendo nieve. Es el momento ideal para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza. En esta temporada empiezan a llegar los turistas, aunque no encontrarás tantos como en verano y encontrarás temperaturas agradables.

En Suiza el verano (junio a agosto) es temporada alta donde encontrarás temperaturas más cálidas y más turistas en las principales atracciones. Es una temporada ideal para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o explorar lagos suizos; o disfrutar de distintos festivales.

Si piensas viajar en otoño (septiembre a noviembre) a Suiza, encontrarás temperaturas agradables que irán descendiendo progresivamente y paisajes con tonalidades naranjas y amarillas. Es buena época para senderismo o disfrutar de la vendimia en regiones vinícolas. En esta época encontrarás menos turistas pero algunas atracciones comenzarán a cerrar a medida que se acerque el invierno.

Y en cuento al invierno (diciembre a febrero) se caracteriza por tener temperaturas frías, especialmente en zonas montañosas. Es la temporada ideal para esquiar y practicar deportes de invierno o aprovechar los mercadillos navideños y festivales. Al igual que el verano, el invierno se considera temporada alta al ser un excelente destino invernal.

Vista panorámica de Zug, una ciudad y comuna suiza

¿Cuántos días necesito para viajar a Suiza?

La cantidad de días que necesites para viajar a Suiza dependerá de muchos factores como tus intereses, las actividades que quieras realizar o los días que tengas disponible. Y es que Suiza es un país con tantos atractivos turísticos y cosas por hacer, que puedes darte una escapada corta de 3 días, una semana o viajes largos de 15 o más días.

Durante las escapadas cortas, podrás tener una visión general rápida de Suiza y visitar lugares como Zúrich, Lucerna y los Alpes suizos. Para viajes un poco más largos podrás conocer Zúrich, Lucerna y los Alpes suizos, además de lugares como Ginebra, el lago Brienz o Montreux. Y para viajes más largos a los lugares mencionados, puedes agregarle otros destinos como Zermatt, Lausana o la región del Ticino. Si te gustaría conocer más lugares para agregar a tu itinerario puedes visitar nuestro blog Lugares que no te debes perder en Suiza.

Castillo de Chillon en Suiza

Idioma y formas de comunicarte

Suiza es un país multilingüe, cuenta con cuatro idiomas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche. Es por ello que la mayoría de la población habla más de un idioma. Pero si lo que te preguntas ahora es ¿cómo me voy a comunicar en este país si no hablo ninguno de estos idiomas? No te preocupes, ya que en Suiza el inglés es ampliamente comprendido en varios lugares, especialmente en las zonas turísticas y urbanas como Zúrich y Ginebra. Pero uno de los consejos para Suiza, y para cualquier destino en general, es que aprendan frases básicas o consigan una buena aplicación de traducción que les hará más ameno su viaje.

Vista panorámica de Zúrich

Cambio de dinero y pagos

A pesar de que Suiza está localizada en Europa, este país no pertenece a la Unión Europea, es por ello que no utilizan el Euro como moneda. La moneda oficial de Suiza es el franco suizo (CHF), tiene una conversión de 1 franco suizo = 20.10 pesos mexicanos. Puedes realizar el cambio de euros o dólares en bancos, oficinas de cambio, y en algunos hoteles; además de los aeropuertos y estaciones del tren, pero en estos últimos el tipo de cambio puede resultar menos favorable. O bien, puedes hacerlo antes de salir de tu país en la mayoría de bancos y oficinas de cambio internacionales.

En Suiza podrás pagar con tarjeta de crédito prácticamente en cualquier lugar, pero un consejo para Suiza que podemos darte es que siempre cargues con algo de efectivo, ya que habrán comercios que no admitan tarjetas o podrás necesitarlo para pequeños pagos como los parquímetros o para dar propinas.

Franco suizo, moneda oficial de Suiza

¿Qué llevar en la maleta?

Lo que debes llevar en tu maleta dependerá de la época en la que vayas a viajar y las actividades que desees hacer. Para primavera y verano es importante empacar ropa ligera para el día (camisetas, blusas, shorts o faldas), para las noches frescas algo que te cubra del viento como suéteres o chaquetas ligeras y zapatos cómodos para caminar. Además de prendas extras para las actividades como traje de baño, ropa de trekking, chaquetas impermeables, zapatos deportivos, sombreros o gorras y gafas de sol.

Para el otoño e invierno les recomendamos empacar abrigos gruesos, prendas de lana, chaquetas impermeables, ropa térmica, guantes, bufanda, gorros y calzado resistente e impermeable con buena tracción para caminar en superficies heladas o nevadas.

Y como consejos para Suiza adicionales no olvides verificar el pronóstico del tiempo para asegurarte de llevar la ropa adecuada, dejar espacio extra en tu maleta para los souvenirs y compras que puedas realizar durante tu viaje; además de etiquetar tus maletas con tus datos de contacto. No olvides empacar protector solar y bálsamo labial que son muy indispensables tanto en verano como en invierno para protegerse del sol y del frío. Y como tip extra, lleva una botella de agua recargable, ya que en la mayoría de pueblitos encontrarás fuentes públicas en las que podrás rellenar tus botellas gratis.

El puente de la Capilla (Kapellbrücke) en Lucerna

¿Cómo moverte en Suiza?

Suiza es conocida por su eficiente sistema de transporte, que incluye una red de trenes, autobuses, tranvías y servicios de ferry. Además de contar con muy buenas carreteras, así que cualquier forma de transporte que elijas es una buena opción.

Los trenes son una buena opción para viajar entre ciudades y zonas rurales, e incluso a algunos países vecinos. O también existen los trenes panorámicos que te ofrecen vistas espectaculares de los Alpes.

Los autobuses y tranvías te servirán para moverte de forma eficiente y rápida en áreas rurales y pequeñas aldeas que no tienen acceso ferroviario. Los barcos y ferries que operan en la mayoría de los grandes lagos suizos, ofrecen una forma relajante de disfrutar del paisaje y conectar pueblos ribereños.

En zonas montañosas encontrarás ferrys que te proporcionarán acceso a estaciones de esquí o miradores panorámicos. O en ciudades pequeñas y pueblos podrás utilizar funiculares para llegar a puntos de interés en las montañas.

Otro de los consejos para Suiza que podemos darte es que si deseas explorar áreas remotas o rurales podrás alquilar coches en las principales ciudades y aeropuertos. Y en las ciudades contarás con los clásicos taxis o podrás alquilar una bicicleta. Considera comprar un Swiss Travel Pass si planeas viajar mucho en transporte público.

Tren pasando por Lungern, una comuna suiza

Estos son los principales consejos para Suiza que podemos darte, pero si deseas conocer más sobre este país, te compartimos nuestro blog sobre los 11 datos curiosos de Suiza que no conocías.

The post 6 consejos esenciales para viajar a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7460
12 datos curiosos de Francia que te sorprenderánhttps://www.enzotravel.mx/12-datos-curiosos-de-francia-que-te-sorprenderan/ Thu, 09 Nov 2023 23:07:38 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7286Además de contar con tantos lugares bellísimos por visitar, platillos deliciosos y una cultura interesante, aún tienes mucho por conocer de este bello país. Así que aquí te dejamos 12 datos curiosos de Francia que te sorprenderán durante tu visita por el país.   Es el país más visitado Uno de los datos curiosos de…

The post 12 datos curiosos de Francia que te sorprenderán appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Además de contar con tantos lugares bellísimos por visitar, platillos deliciosos y una cultura interesante, aún tienes mucho por conocer de este bello país. Así que aquí te dejamos 12 datos curiosos de Francia que te sorprenderán durante tu visita por el país.

Es el país más visitado

Uno de los datos curiosos de Francia, pero que no sorprenden, es el hecho de que se considera el destino turístico más famoso y visitado del mundo. Se coloca como el destino más popular para los turistas con más de 80 millones de visitantes al año.

París durante el atardecer

Su bandera era totalmente blanca

Justo antes de tener una bandera tricolor como la que tiene actualmente el país, Francia tuvo una bandera totalmente blanca que representaba a la monarquía. Fue hasta la revolución francesa que a la bandera blanca se le anexaron los colores de la bandera de París: azul y rojo, y después de unos cuantos ajustes se creó la bandera francesa que conocemos hoy en día.

Exterior de la La Asamblea Nacional en Francia

Hay más francófonos fuera de Francia

Uno creería que Europa sería el lugar con más personas hablantes del francés, pero no es así. Existen más personas que hablan francés en África que todas las de Francia, Bélgica, Luxemburgo y Suiza juntas. Europa solo cuenta con aproximadamente el 44% de francófonos, y África cuenta con 46% aproximadamente.

El territorio con más zonas horarias

¿Cómo es posible si es más pequeño que Rusia o Canadá? Pues esto se debe a sus territorios de ultramar: Martinica, Reunión, Nueva Caledonia, Polinesia Francesa, Guayana Francesa y Guadalupe. En Francia continental solo utilizan una franja horaria, pero al tener territorios fuera de Europa y reconocidas como parte del Estado, le dan un total de 12 zonas horarias distintas, más que ningún otro país. Definitivamente uno de los datos curiosos de Francia que más sorprenden.

Polinesia Francesa, archipiélagos franceses en ultramar

Su frontera más larga está fuera de Europa

Uno de los datos curiosos de Francia que más llaman la atención, es que su frontera más larga se encuentra fuera del continente europeo. Se trata de la frontera con Brasil, y esto se debe a la Guayana Francesa, una región y departamento de ultramar de Francia, ubicado en Sudamérica. Esta frontera mide más de 700 kilómetros.

Guayana Francesa, una región francesa de ultramar en la costa noreste de Sudamérica

El país con más premios Nobel de Literatura

Con 15 premios Nobel entregados a escritores franceses, este país se convierte en el país en obtener más premios Nobel de Literatura que cualquier otro. Uno de los datos curiosos de Francia por los que debes estar orgullosos.

Un curioso nombre

Uno de los datos curiosos de Francia muy gracioso, es que el puente más antiguo de París lleva por nombre “Pont Neuf”, que en español significa “puente nuevo”. Además, es considerado el puente más largo de toda la ciudad. El Pont Neuf es todo un ícono del lugar y desde ahí puedes disfrutar increíbles vistas del río Sena.

El puente más antiguo de los que cruzan el río Sena a su paso por París

Un país de castillos

El territorio francés cuenta con cerca de 45 mil castillos. Algunos de ellos muy famosos, como el Castillo de Chambord, y muchos de ellos se pueden visitar; además de haber muchos más abandonados. Pero sin dudarlo, cada uno de ellos encierra una belleza inigualable y una gran historia en sus paredes

El castillo de Chambord, es el castillo más famoso debido a su arquitectura renacentista

Te puedes casar con alguien muerto

Uno de los datos curiosos de Francia, es que se trata del único país que te permite casarte con una persona que ya ha fallecido. Cabe destacar que los matrimonios post-mortem no son fáciles de concretar, ya que para hacerlo se debe comprobar que fuiste pareja de la persona fallecida durante muchos años y que tenían planes de boda, además de contar con la autorización del Presidente.
Este tipo de matrimonios tuvieron origen con las guerras, ya que tras la muerte de los soldados se intentaba resarcir de alguna forma a las parejas e incluso hijos del fallecido, ya que de otro modo no eran considerados legítimos.

¿Vino espumoso o champagne?

A simple vista uno diría que son lo mismo, pero la delgada línea que los diferencia es el lugar donde se produce. Es decir, a todo lo que se le denomina champán es producido en la región francesa de Champagne, mientras que lo producido fuera de esta región se le conoce como vino espumoso. Esto se debe a que el champagne cuenta con denominación de origen controlada (DOC).

Viñedos en la región de Champagne en Francia

Las papas fueron ilegales

Otro de los datos curiosos de Francia es que durante 24 años, entre 1748 y 1772, las papas fueron ilegales en Francia, ya que se pensaba que eran las causantes de la lepra. Fue hasta que el químico y agrónomo Antoine Auguste Parmentier convenció a los franceses de que estos tubérculos en realidad eran muy deliciosos y sanos.

Un lugar de innovaciones

Transporte público

Francia fue el país donde se crearon los transportes públicos, gracias a Blaise Pascal. En 1660 París era una gran urbe y la mayoría de las personas no tenían medio para desplazarse, por lo que Blaise Pascal ideó un sistema de carruajes con rutas y horarios fijos que perduró más de una década.

Sistema Braille

El sistema de lectura y escritura táctil fue desarrollado por el francés Louis Braille, quien perdió la vista en un desafortunado accidente durante su niñez. Su voluntad de superación lo llevó a crear este sistema para que todas las personas con discapacidad visual pudieran leer y comunicarse con normalidad.

Secador de cabello

Si bien no es la misma forma en que se realiza hoy en día, el francés Alexandre-Ferdinand Godefroy se considera el inventor del primer secador de pelo. El método de Godefroy consistía en absorber la humedad y secar el cabello, mientras que el secador moderno expulsa aire caliente para secarlo.

Algunas otras innovaciones realizadas en Francia fueron el estetoscopio, creado en 1816, por el médico francés René Laennec al usar un tubo de papel largo para canalizar el sonido del pecho del paciente a la oreja. Y las matrículas para autos que fueron emitidas por primera vez en el mundo en 1893 en Francia, a través de la Ordenanza de París.

El Arco de Triunfo de París, uno de los monumentos más famosos de Francia

______________________________________________________

¿Ya conocías alguno de estos datos? Ahora ya estás listo para viajar a este increíble país, por eso, aquí te dejamos las principales ciudades para visitar en Francia.

The post 12 datos curiosos de Francia que te sorprenderán appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7286
10 platos de Francia que debes probar en tu viajehttps://www.enzotravel.mx/10-platos-de-francia-que-debes-probar-en-tu-viaje-2/ Thu, 09 Nov 2023 21:55:21 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7261Francia es un país que guarda muchos patrimonios, pero que no solo se resumen en monumentos y lugares, sino que también abarca su exquisita gastronomía. La comida de este país es considerada una de las mejores cocinas del mundo gracias a sus sabores, colores y presentaciones. Así que, acompáñanos en este pequeño recorrido para descubrir…

The post 10 platos de Francia que debes probar en tu viaje appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Francia es un país que guarda muchos patrimonios, pero que no solo se resumen en monumentos y lugares, sino que también abarca su exquisita gastronomía. La comida de este país es considerada una de las mejores cocinas del mundo gracias a sus sabores, colores y presentaciones. Así que, acompáñanos en este pequeño recorrido para descubrir los mejores platos de Francia.

Ratatouille

Este es uno de los platos de Francia que son clásicos y nunca pueden faltar.  Es una especialidad de la zona sur de Francia, ya que ahí se cosechan las verduras con las que se cocina. 

Esta receta mezcla tomates, ajo, pimientos, calabacín y berenjenas con una gran variedad de hierbas aromáticas que le dan ese toque delicioso, tales como orégano, tomillo, laurel y albahaca. El secreto está en cocer los vegetales por separado ya que cada uno necesita de un tiempo de cocción diferente al otro y después mezclarlos junto con las hierbas. 

Es una comida sencilla pero muy deliciosa que puede ser utilizada como plato principal, o acompañamiento de alguna proteína.

Ratatouille en rodajas

Foie gras

Su nombre significa “hígado graso”, ya que se trata de esta parte del cuerpo de un pato o ganso que ha sido sobrealimentado. La mejor manera de consumirlo es acompañado de algún tipo de pan y otro ingrediente dulce, como la mermelada.

Es uno de los platos de Francia tradicionales en épocas navideñas, aunque también se puede consumir en cualquier otra época como un snack o alimento gourmet. 

Hígado graso de pato

Cassoulet

Un plato que no puede faltar en las reuniones familiares. Se trata de un estafado preparado a base de alubias o frijoles blancos, embutidos y carne de cerdo o pato; los demás ingredientes pueden variar dependiendo la persona o zona en que se prepare.

Este platillo francés lleva este nombre tan peculiar gracias al recipiente en el que se guisa: la cassole. Es un recipiente de barro que permite repartir el calor de forma uniforme, y lo hace ideal para cocer a fuego lento los alimentos. Definitivamente es un must de la comida francesa 

Auténtica cassoulet francesa

Quiche Lorraine

Es uno de los platos de Francia que no puede faltar en cualquier celebración, es muy fácil de preparar y se puede comer fría o caliente. Lleva el nombre de la región donde nació: Lorena.

Se trata de una tarta rellena de una mezcla de nata, leche, huevos, nuez moscada, queso y tocino a la parrilla. Aunque también se le pueden agregar más ingredientes como champiñones o carne. 

Deliciosa trata francesa

Macarons

Uno de los postres típicos de Francia, que enamoran desde la vista con sus llamativos colores y amplia gama de ellos: rojo, verde, amarillo, azul, rosa, violeta o marrón. 

Son una especie de galleta elaborada a base de claras de huevo, azúcar y almendra molida, además de los colorantes que les dan esos tonos llamativos, y se rellenan de crema. Tienen una textura peculiar y un fino sabor que te dejará encantado.

Deliciosos macarons

Gratin dauphinois 

Originario de Delfinado, una provincia de los Alpes franceses. Es un plato muy sencillo, en ingredientes y preparación, hecho a base de papas en rodajas, mezcladas con nata fresca o leche que se gratinan con queso. También se le suele añadir setas o nuez, lo que lo hace el perfecto acompañante de platos de carne. 

Muy parecido al soufflé de papas

Coq au vin

O pollo al vino, es un guiso muy famoso de la cocina francesa. Es un estofado de carne de pollo con una mezcla de verduras como zanahoria, cebolla y ajo, y sazonado con un buen vino francés, generalmente vino tinto.

Pollo al vino, un clásico de la cocina francesa

Escargots de Bourgogne

Es uno de los platos de Francia algo exótico y costoso, pero emblemático. Se trata de caracoles a los que se les saca de su caparazón y se cocinan. Los caparazones se rellenan de mantequilla mezclada con ajo y perejil picados y se pasan por el horno para que la mantequilla se derrita. 

Un plato exótico y costoso, pero emblemático del país

Soupe à l’oignons

Es uno de los platos más emblemáticos de la cocina francesa, elaborado con ingredientes muy sencillos pero preparado de forma minuciosa. Hablamos de una sopa hecha de cebollas caramelizadas, caldo de res y trocitos de pan que lleva queso derretido en la parte de arriba. 

Sopa hecha de cebollas con queso

Crêpes

Y para cerrar la lista de los platos de Francia tenemos al alimento francés más conocido en el mundo entero. Y como no, si es uno de los platos más versátiles y fáciles de preparar, y que además, puedes comerla a cualquier hora del día. Las crepas, como las conocemos de este lado, pueden ser saladas (de setas, carne, queso, etc) o dulces (con frutas, helado, mermelada, chocolate, etc.).

Uno de los platos más famosos, versátiles y fáciles de preparar

______________________________________________________

¿Ya te decidiste a viajar a Francia? Conoce todo lo que necesitas para disfrutar de tu viaje en nuestro siguiente blog: Consejos esenciales para viajar a Francia.

The post 10 platos de Francia que debes probar en tu viaje appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7261
Actividades imprescindibles en tu viaje a Franciahttps://www.enzotravel.mx/actividades-imprescindibles-en-tu-viaje-a-francia-2/ Thu, 09 Nov 2023 20:15:07 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7248Francia es uno de los países que reciben miles de visitantes al año, y no es de extrañarse ya que tiene una infinidad de atractivos y cosas por hacer. Es un destino ideal para cada tipo de viajero, por eso aquí te presentamos las actividades en Francia que no debes de perderte. Sube a la…

The post Actividades imprescindibles en tu viaje a Francia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Francia es uno de los países que reciben miles de visitantes al año, y no es de extrañarse ya que tiene una infinidad de atractivos y cosas por hacer. Es un destino ideal para cada tipo de viajero, por eso aquí te presentamos las actividades en Francia que no debes de perderte.

Sube a la Torre Eiffel

Una de las actividades en Francia que debes hacer obligatoriamente es conocer la Torre Eiffel. Es el principal símbolo de París, y de Francia en general, además de ser uno de los monumentos más visitados de todo el mundo.
Tienes un sinfín de opciones para disfrutarla: puedes subir a su mirador y admirar las increíbles vistas de la ciudad, tomarte fotografías desde diferentes lugares como la Plaza del Trocadero o el Campo de Marte, o simplemente disfrutar de un picnic romántico mientras contemplas la hermosa torre.

La Torre Eiffel atrae a millones de visitantes cada año

Navega por el Sena

Es uno de los tours y actividades en Francia que indiscutiblemente debes hacer cuando viajes a este país europeo.
Durante el crucero podrás tener vistas únicas del Sena y contemplar los asombrosos puentes parisinos, además de los grandes monumentos y lugares emblemáticos situados cerca de las orillas del río. Tendrás vistas únicas de lugares como la catedral Notre Dame de París, el Museo del Louvre o el Gran Palacio. Y todo esto mientras disfrutas de un delicioso almuerzo, o cena si decides hacer el recorrido de noche, donde también descubrirás porqué le llaman la ciudad de la luz.

Crucero por el río Sena
Crucero por el río Sena

Visita los castillos del Valle del Loira

Recorre el Valle del Loira donde podrás encontrar majestuosos castillos renacentistas mientras escuchas relatos de la realeza. Tendrás para elegir entre más de 100 castillos para conocer estas joyas arquitectónicas, hermosos jardines e incluso, algunas de estas residencias reales aún amuebladas.
Además podrás degustar increíbles vinos en la zona, que es nuestro siguiente punto en este post.

Castillo de Azay-le-Rideau
Castillo de Azay-le-Rideau

Degusta sus vinos y quesos

Francia es un país productor de quesos y vinos por excelencia. Sus vinos están entre los mejores del mundo y cuenta con la mayor diversidad de quesos.
Este país cuenta con increíbles regiones vitivinícolas como Burdeos para degustar vinos tintos, Borgoña para vinos blancos, la Provenza si deseas probar vinos rosados, Champagne para vinos espumosos o visita el sur de Francia para degustar algunos vinos dulces.
Además, Francia cuenta con la maypr diversidad de quesos, con casi 400 variedades de este producto lácteo, y con aproximadamente 45 tipos de quesos con denominación de origen protegida.
Por eso no te puedes ir del país sin probar algunos de sus mejores vinos y quesos.

Vinos y quesos franceses
Vinos y quesos franceses

Recorre el Palacio de Versalles

Otra de las actividades en Francia que debes hacer es recorrer el Palacio de Versalles, un lugar que guarda mucha historia pero que mantiene el encanto a pesar de los años. Con su imponente arquitectura y sus hermosos jardines, es uno de los lugares más visitados de toda Francia, y uno de los palacios más conocidos en todo el mundo.
Durante tu estancia en el palacio, podrás recorrer una gran cantidad de habitaciones llenas de riquezas artísticas como los aposentos del rey y la reina o la Galería de los Espejos.
Y en la parte exterior, encontrarás más de 800 hectáreas de jardines con todo tipo de plantas y árboles acompañados de estatuas de mármol y hermosas fuentes, que puedes recorrer a pie, en bicicleta o un trenecito que te lleva a todos los jardines.

Fuente de la pirámide en los jardines del Palacio de Versalles

Experimenta la adrenalina en los Alpes Franceses

Los alpes son el paraíso para los amantes de la montaña y las actividades al aire libre. Aquí podrás visitar pueblos preciosos como Chamonix-Mont-Blanc y Saint-Gervais-les-Bains, probar la gastronomía local, realizar esquí en los meses fríos, navegar en sus lagos, hacer trekking y visitar el maravilloso Mont-Blanc, la montaña más alta del continente europeo, y que además comparte la cima con Italia.

Mont-Blanc, la montaña más famosa de los Alpes franceses

Piérdete en los campos de lavanda

Cada año, en los meses de verano, podrás apreciar que los campos de la Provenza se tiñen de un hermoso color violeta creando paisajes de ensueño e impregnando el aire con delicadas fragancias.
Así que si viajas a Francia en verano, no pierdas la oportunidad de recorrer los campos de lavanda, te aseguro que no podrás resistirte a la belleza de esta región. Donde además de deleitarte con la hermosa vista, también podrás adquirir algunos recuerdos hechos a base de esta planta y probar un delicioso helado de lavanda con un sabor único.

Honeymooners en los campos de lavanda

Sorpréndete en Mont Saint-Michel

Esta bella badía es escenario de las mayores mareas de Europa y de un gran espectáculo de la naturaleza. La particularidad de este lugar es que cuando la marea sube, se convierte en un islote rodeado completamente por el mar, dejándolo sin acceso al continente por unas cuantas horas. Un fenómeno que te dejará impresionado, por eso, visitar Mont Saint-Michel es una de las actividades en Francia que debes hacer.

Mont Saint-Michel es un pueblo construido sobre una pequeña isla rocosa

Diviértete en el Moulin Rouge

Este célebre cabaret parisino ha sido uno de los cabarets más famosos de todo el mundo, gracias a la película musical del mismo nombre, y se ha convertido en símbolo de la vida nocturna parisina.
En el Moulin Rouge podrás disfrutar de un espectáculo sorprendente con actuaciones únicas y auténticos bailes cancán. Si deseas ver el show, te recomendamos reservar tus boletos con anticipación porque se agotan muy rápido. O bien, si no dispones de tanto tiempo, tomarte la foto del recuerdo con el icónico molino.

Un emblemático cabaré parisino fundado en 1889

______________________________________________________

Nada mejor que un buen plato de auténtica comida francesa para reponer energías después de un día de recorrer este increíble país. Échales un vistazo, nos lo agradecerás.

The post Actividades imprescindibles en tu viaje a Francia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7248
11 datos curiosos que no conocías de Italiahttps://www.enzotravel.mx/11-datos-curiosos-que-no-conocias-de-italia-2/ Tue, 24 Oct 2023 23:52:39 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7226El país con forma de bota es un destino muy interesante, te sorprendería saber todos los secretos que guarda. Es por eso que aquí te contamos los 11 datos curiosos de Italia que debes conocer.   Tiene frontera con seis países diferentes Uno de los datos curiosos de Italia es que posee frontera con seis…

The post 11 datos curiosos que no conocías de Italia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

El país con forma de bota es un destino muy interesante, te sorprendería saber todos los secretos que guarda. Es por eso que aquí te contamos los 11 datos curiosos de Italia que debes conocer.

Tiene frontera con seis países diferentes

Uno de los datos curiosos de Italia es que posee frontera con seis países y dos de estos se encuentran dentro del territorio nacional.

Al norte colinda con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Mientras que dentro de Italia se encuentran ubicados el Vaticano (el estado más pequeño del mundo) y San Marino.

La Ciudad del Vaticano: el hogar del Papa y un tesoro de la arquitectura y el arte

El país con más Patrimonios de la Humanidad

Como es bien sabido, Italia es uno de los países con una gran riqueza histórica, y gracias a esto cuenta con 59 sitios declarados Patrimonios de la Humanidad; coronándose como el país con más lugares declarados por la UNESCO. Entre ellos se encuentra el centro histórico de Roma, Venecia y su laguna, La Piazza del Duomo en Pisa, entre otros que puedes conocer en nuestro blog: Lugares de Italia que debes conocer.

Foro romano

Pastas para escoger 

Italia es muy conocido por sus pastas, pero ¿sabías que cuentan con más de 200 tipos de pastas? Algunas de ellas son el fusilli, spaghetti, fettuccine o farfalle, entre otras.

Además de los diferentes tipos y clases de pasta, lo que también es infinito son sus salsas y los ingredientes con que se preparan, y es que las pastas son un platillo tan variado y tan abierto a experimentar. 

Y como dato extra, se calcula que cada italiano consume alrededor de 30 kilogramos de pasta en un año. 

Macarrones, fettuccine y espagueti

La pizza margarita, una inspiración real 

Y ya que estamos hablando de comida… Otro de los datos curiosos de Italia es que su pizza más famosa, la pizza margarita, fue inventada por la Reina Margherita en 1889. 

Originalmente la pizza era un plato que consumían las personas con pocos recursos, pero un día la Reina Margherita ordenó que le prepararan un par de pizzas, entre ellas una que tuviera los colores de la bandera italiana. Y así se creó la pizza más sencilla y famosa que solo tiene 3 ingredientes: tomate, mozzarella y albahaca, y recibió su nombre en su honor.

Pizza margarita

El gelato es más sano que el helado

Cualquiera pensaría que este delicioso postre es igual que el helado que conocemos en otros lugares, pero no es así. Aunque no lo creas, el gelato tiene menos cantidades calóricas al estar elaborado con ingredientes frescos y naturales, además de contener hasta 70% menos de grasa láctea. Así que punto para el gelato.

Gelato artesanal

Posee tres volcanes activos

A pesar de que en Europa existen diversos volcanes, Italia posee en su territorio los únicos tres volcanes activos de este continente: el Etna, el Stromboli y el Vesubio. ¿Te gustaría visitarlos?

Nápoles y el Vesubio de fondo

Las monedas de la Fontana di Trevi 

Como es bien sabido, existe una leyenda sobre la Fuente de Trevi donde dice que si arrojas una moneda a la fuente aseguras tu regreso a Roma, si lanzas dos encontrarás el amor en esta ciudad, y si son 3 monedas te casarás con la persona que conociste. Por lo que más de una persona lanza sus monedas en la fuente, logrando recolectar unos tres mil euros al día, y hasta un millón de euros cada año. ¿Qué se hace con este dinero? El dinero recolectado se dona para causas benéficas, por lo que además de poder cumplir tu deseo, ayudas a muchas personas al lanzar tu moneda.

La Fontana di Trevi, la fuente más monumental de Roma y una de las más hermosas del mundo

Número prohibido

Las supersticiones existen en todos lados, por ejemplo en algunos países se cree que el número 13 es de mala suerte, otros creen que el 4, o que romper un espejo es malo y este país no es la excepción.

Uno de los datos curiosos de Italia es que consideran el número diecisiete de mala suerte. Esto se debe a que escrito en números romanos es XVII, anagrama de la palabra VIXI, que significa “he vivido”.

Así que no te sorprendas si en algún lugar no hay un piso, fila o lugar con el número diecisiete. 

Lentejas en nochevieja 

Otra de las supersticiones que se tienen en este bello país es la de comer lentejas en la cena de nochevieja, algo así como las 12 uvas en otros lugares. Se dice que comerlas trae buena suerte y dinero para el año entrante. Algunos más dicen que simbolizan la longevidad porque son duraderas. Y para otros son un símbolo de prosperidad porque se parecen a las antiguas monedas de oro. El significado puede variar, pero la intención es lo importante.

Se cree que comer lentejas en nochevieja trae buena suerte y dinero para el año entrante

Los italianos y los fuegos artificiales

Si bien los fuegos artificiales fueron descubiertos y creados en China en la antigüedad, estos solo eran de dos colores: naranjas y blancos. Pero actualmente los conocemos de varios colores y esto se lo debemos agradecer a los italianos. Ellos fueron quienes experimentaron con diversos metales como el estroncio, para los colores rojos y el bario, para tonalidades verdes. Esto marcó un antes y después para los fuegos artificiales, comenzando a tener nuevas luces y colores, creando los shows de luces en el cielo que hoy en día conocemos y que no pueden faltar en los festejos más importantes.

Fuegos artificiales en Pisa

Son el mayor exportador de vino

Italia es uno de los países muy conocidos por su gran variedad y calidad de sus vinos producidos. Pero uno de los datos curiosos de Italia es que es el principal exportador de vinos en el mundo y el segundo país con mayor producción de vinos, solo después de Francia.

Vino italiano

Ahora que conoces más acerca de Italia, aquí te dejamos algunos de los lugares de Italia que debes conocer para armar tu próximo itinerario de viaje.

The post 11 datos curiosos que no conocías de Italia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7226