Consejos Archives - Enzo Exclusive Travel https://www.enzotravel.mx/tag/consejos/ ¡El Placer de Viajar! Wed, 16 Aug 2023 17:24:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://i0.wp.com/www.enzotravel.mx/wp-content/uploads/2020/01/cropped-enzo-favicon.png?fit=32%2C32&ssl=1Consejos Archives - Enzo Exclusive Travelhttps://www.enzotravel.mx/tag/consejos/ 32 32 152716465 Consejos para tu viaje a Españahttps://www.enzotravel.mx/consejos-para-tu-viaje-a-espana/ Wed, 16 Aug 2023 17:24:26 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7096El país que dio idioma a muchos países del continente americano, está lleno de historias y grandes edificios que reflejan lo que fue algún día la civilización más expansiva del mundo. Actualmente sigue siendo una potencia del mundo y una casa para viajeros de todo el mundo. Aquí te dejamos algunos consejos que debes tomar…

The post Consejos para tu viaje a España appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

El país que dio idioma a muchos países del continente americano, está lleno de historias y grandes edificios que reflejan lo que fue algún día la civilización más expansiva del mundo. Actualmente sigue siendo una potencia del mundo y una casa para viajeros de todo el mundo. Aquí te dejamos algunos consejos que debes tomar en cuenta antes de decidir tu viaje a España:

¿Cómo es el Clima en España?

En primera instancia, conociendo que el país se encuentra en Europa, deducimos que tiene un clima promedio templado. Sin embargo, gracias a su zonas costeras, los veranos se convierten en la temporada ideal para vacacionar. Con temperaturas entre los 17ºC a 30ºC, suele ser la temporada alta entre los meses de junio a agosto.

Por el contrario, los fríos llegan a partir de octubre, siendo entre diciembre a enero las noche más frías con mínimas de 10ºC y máximas de 21ºC. Muchas veces es recomendable no tomar estas temporadas, ya que la mayoría de los lugares turísticos suelen cerrar por nieve o pronósticos adversos.

Aunque alguna festividades, por ejemplo, la cabalgata de los reyes que es en enero, es un espectáculo atractivo para niños y adultos.

Playa del Postiguet, Alicante – Verano

De igual forma, es muy recomendable conocer algunas Las festividades de España más emocionantes y las fechas que se celebran para organizar nuestro viaje y ser parte de ellas o tratar de evitarlas para no tener inconvenientes.

¿Qué outfits llevar?

La verdad que esto está sujeto al estilo de cada quien; sin embargo podemos ofrecerles algunas recomendaciones para colocar en sus maletas.

Con la oportunidad de lo básico permitido en los vuelos internacionales, lo regular es que las aerolíneas aperturen 23 kg en maleta documentada y hasta 8 kg en maleta de mano; por lo que podemos llevarnos hasta tres mudas por día, si vamos de viaje durante una semana o menos. Pasado ese tiempo, podríamos optar por ampliar el peso por maleta o hacer uso de las lavanderías de nuestros hoteles. Lo cual se hace regularmente en viajes de dos semanas o más.

Conociendo nuestro calendario y las recomendaciones de clima dadas anteriormente, podemos decir que lo más recomendable de llevar un abrigo. Ya sea para las noches frescas, las temperaturas bajas en invierno, o los recorridos entre las montañas.

Valencia con 19ºC en marzo

Entre otras cosas, unos buenos tenis o zapatos cómodos para caminar, blusas o playeras para descansar en el hotel, camisa o vestidos para los tour y paseos tranquilos, traje de baño para la costa y playa, y como extra, ropa formal para las cenas de gala o eventos especiales.

¿Qué moneda utilizan los españoles?

Sabemos que hasta el año 2001, en España se utilizaba la peseta como moneda de cambio. Afortunadamente, al asociarse a la Unión Europea, adoptaron el euro, el cual facilita el intercambio con varios países de este continente. Para ello, recomendamos usar tarjetas electrónicas que hagan el tipo de cambio de manera digital y/o pagar con efectivo en moneda local para nuestros souvenirs, compras personales, propinas, etc.

Tipo de contacto y corriente

Con todo lo que llevamos, el teléfono y computadoras necesitarán conectarse. El tipo de enchufe que más se utiliza en España y en casi toda Europa, es el de tipo C o a veces llamado “Euro-enchufe”. El cual es diferente al que conocemos en muchos país de América. Por ello, es siempre recomendable conseguir un adaptador de contacto para nuestro aparatos electrónicos.

_________________________________________

Ahora que ya conocemos estos consejos, viajar a España siempre ha sido tan accesible para la mayoría de los países, además de ofrecer varios estilos de turismo y que se adaptan a todas las carteras. Aquí te recomendamos los Hoteles recomendados en España que hemos visitado y de los cuales podemos hacer uso sin ningún inconveniente.

The post Consejos para tu viaje a España appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7096
Consejos para tu próximo viaje a Colombiahttps://www.enzotravel.mx/consejos-para-tu-proximo-viaje-a-colombia/ Fri, 17 Mar 2023 19:26:29 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=6950Colombia es un país libre y republicano, por lo que casi todos los países extranjeros tienen la oportunidad de viajar a estas tierras tan solo con su pasaporte nacional. Esta vez hablaremos de los consejos que puedes tomar en tu viaje a Colombia, con un pequeño énfasis saliendo desde México. La mejor temporada para viajar…

The post Consejos para tu próximo viaje a Colombia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Colombia es un país libre y republicano, por lo que casi todos los países extranjeros tienen la oportunidad de viajar a estas tierras tan solo con su pasaporte nacional.

Esta vez hablaremos de los consejos que puedes tomar en tu viaje a Colombia, con un pequeño énfasis saliendo desde México.

La mejor temporada para viajar

Para saber en que fechas es mejor para tu viaje a Colombia, dependerá de tus destinos seleccionados. Para lugares cerca del Caribe como lo es Barranquilla, Cartagena, Santa Marta o las islas del Rosario, su clima es cálido tropical con una temperatura promedio de 30ºC, siendo las fechas entre diciembre a abril las más frescas y secas, ya que a partir de mayo las lluvias y el calor se intensifican.

Para lugares templados como Cali y Medellín, las temperaturas se mantienen entre los 17º a 24ºC. Por lo que los mejores meses para visitar estos lugares son entre agosto y diciembre. Principalmente para disfrutar de los festivales y fiestas coloridas.

Basílica Santuario del Señor Caído y Nuestra Señora de Monserrate, en Bogotá

Finalmente, para los lugares más altos y fríos, como lo es Bogotá, Bucaramanga, Pasto y todos los que pasen por la cordillera, las temperaturas raramente ascienden a los 20ºC. Junto a estos, se encuentran los glaciares para los más extrovertidos, donde el clima no supera loas 10ºC. Nuestra recomendación es visitar esta zona en primavera y verano, evitando los meses de mayo a julio, que es cuando suele haber mucha precipitación, y los meses de octubre a enero, que suele bajar la temperatura a los casi 0ºC.

Outfits perfectos para tu viaje a Colombia

De igual forma, conociendo nuestros destinos, podremos seleccionar nuestro conjunto de prendas para estar cómodos y con estilo en nuestro viaje a Colombia.

Tomando la dinámica del mejor itinerario para recorrer Colombia, para los caballeros necesitaremos varias camisas de manga corta para los recorridos a pie por la ciudad; si se prefiere estar más fresco, sustituirlas por playeras de su gusto, unos jeans y zapatos o tenis cómodos para caminar y unas botas de trekking para las escaladas difíciles. Un par de abrigos para las zonas altas y una pijama abrigadora para la noche.

Para las damas, es un poco más complicado. Dependiendo de tus gustos, puedes optar por jeans y blusas frescas, un par de vestidos largos jugando con tonos primaverales, un vestido medio formal para las noches de cena y de igual forma, un par de abrigos gruesos. Para el calzado es recomendable unos tenis súper cómodos y resistentes, unas sandalias para las fotos si lo prefieren, o las botas de trekking que seguro, rendirán para todos los caminos.

No olviden su traje de baño, lentes de sol y sombreros para sus recorridos por las islas del Rosario. ¡Totalmente imperdibles si viajas a Cartagena!

“El único riesgo es que quieras quedarte”

Es cierto y como ya muchos conocemos, Colombia tiene un pasado para dudar de su seguridad; sin embargo, actualmente el país ha luchado para apartar de las calles esa fama del narcotráfico. Hoy por hoy, el turismo es de sus principales fuentes de ingresos y atracciones, por lo que las personas se han visto amables con los extranjeros, tanto que su lema es el del subtítulo anterior.

De igual forma, las personas colombianas siempre se han caracterizado por se alegres, de buen trato y puestos para la fiesta; así que, algarabía nos sobrará en nuestro viaje por Colombia.

Ten un apetito abierto

La gastronomía colombiana es muy diversa y generalmente muy sabrosa. Deberás probar la Bandeja Paisa en Medellín, las Arepas o empanadas en Cartagena, y el Ajiaco en Bogotá.

Seguro que te deleitaras con sus platillos bien preparados. Al igual que podrás deleitarte con algunos viñedos y sembradíos de café gourmet.

Arepa de queso en Cartagena de Indias, Colombia

Qué moneda utilizar?

La moneda nacional es el Peso Colombiano, que suele utilizarse por miles para hacer el cambio con otros países. Por ejemplo, $1 Dólar Estadounidense es igual a $4,872 pesos colombianos (a la fecha de marzo 2023); o $258 pesos colombianos es equivalente al peso mexicano.

Esto parece un poco complicado; sin embargo, la conversión se mantiene muy similar en cuanto a los productos y servicios. Es decir que se gastaría más a menos similar a lo que se gasta en México por los mismo servicios.

Eso sí, de preferencia debemos utilizar nuestras tarjetas internacionales que hagan la conversión de divisas de manera automática, siempre avisando a nuestros bancos para que autoricen este tipo de movimientos. Y solo utilizar efectivo para propinas, souvenirs y algún aperitivo que se nos cruce.

Mantenernos en contacto con nuestra redes social

Muchos lugares como los restaurantes, hoteles y plazas comerciales tienen acceso a internet; por lo que, sí tus días son pocos, es recomendable ocupar estos puntos para conectarse y actualizar mensajes. Aunque si lo tuyo es estar siempre conectado y compartiendo cada instante, tendremos que liberar nuestro móvil para ajustarle una SIM desechable y cargarle lo necesario para el uso de datos.

Ahora, si tu compañía es Movistar, podrás hacer un ajuste en la compañía para que tus datos no aumenten en el roaming.

Adaptador de Corriente para tus aparatos electrónicos

En Colombia el tipo de clavija que suele usarse son las tipo A/B, que realmente son las mismas que utilizamos en México y la mayor parte de Estados Unidos. Sin embargo, si en tu país es diferente a estas, recomendamos llevar un adaptador universal, el cual nos servirá para otros destinos como en Islandia.

En cuanto al transporte interno, en Colombia te puedes mover en taxis, buses y auto privado, el cual es de nuestra recomendación utilizar para mayor seguridad.

Ya que tienes estos conocimientos, te invitamos a descubrir que actividades puedes hacer en esta país sudamericano.

The post Consejos para tu próximo viaje a Colombia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
6950