Ecoturismo Archives - Enzo Exclusive Travel https://www.enzotravel.mx/tag/ecoturismo/ ¡El Placer de Viajar! Tue, 23 Jun 2020 18:19:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://i0.wp.com/www.enzotravel.mx/wp-content/uploads/2020/01/cropped-enzo-favicon.png?fit=32%2C32&ssl=1Ecoturismo Archives - Enzo Exclusive Travelhttps://www.enzotravel.mx/tag/ecoturismo/ 32 32 152716465 5 Santuarios de la Mariposa Monarcahttps://www.enzotravel.mx/5-santuarios-de-la-mariposa-monarca/ Tue, 23 Jun 2020 18:19:09 +0000 http://www.enzotravel.mx/?p=3557La Mariposa Monarca es un pequeño y colorido insecto volador que migra desde Estados Unidos y Canadá hacia los bosques del centro de México entre noviembre y marzo. Te presentamos 5 santuarios donde podrás admirar la presencia de esta mariposa. La Reserva de la Biósfera (que lleva el nombre de este lepidóptero y es Patrimonio de la Humanidad por…

The post 5 Santuarios de la Mariposa Monarca appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

La Mariposa Monarca es un pequeño y colorido insecto volador que migra desde Estados Unidos y Canadá hacia los bosques del centro de México entre noviembre y marzo.

Te presentamos 5 santuarios donde podrás admirar la presencia de esta mariposa.

La Reserva de la Biósfera (que lleva el nombre de este lepidóptero y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) está conformada por más de 16,100 hectáreas que comprenden los municipios de Contepec, Senguío, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Áporo, en Michoacán; y Temascaltepec, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende, en el Estado de México.

Santuarios de la mariposa monarca

MICHOACÁN

1.- El Rosario

El sitio de hibernación de la Mariposa Monarca se encuentra ascendiendo por la montaña a lo largo de aproximadamente 2 km. El recorrido (que es posible realizar a pie o a caballo) se conforma de bosques de oyamel, pino y cedros.

Busca la ayuda de un guía local, pues llegar al lugar exacto donde viven estos lepidópteros, conocerás sus características y otros datos curiosos.

2.- Sierra Chincua

Para arribar a los enormes árboles llenos de mariposas es necesario ascender por llanos y montañas por más de 2.5 kilómetros. Durante el camino descubrirás parajes y tres miradores (con abismos y riachuelos) que te permitirán tomar fotografías sorprendentes.

La zona suele ser fría, por lo que no olvides ir bien abrigado y con zapatos cómodos.

Santuarios de la Mariposa Monarca

ESTADO DE MÉXICO

1.- Santuario Ejido El Capulín

Cerca de Valle de Bravo está el caserío El Capulín, desde el cual los visitantes pueden dejar sus autos para partir hacia el Cerro Pelón. El recorrido, de 4 km., va acompañado de bellos paisajes de bosques de coníferas que conducen a esta elevación donde hiberna la Mariposa Monarca.

2.- Santuario Piedra Herrada

Situado en las faldas del Nevado de Toluca, por lo que el paisaje está constituido por imponentes montes de más de 3 mil m. de altitud.

En esta zona, la Mariposa Monarca advierte oyameles, especie de árbol que le proporciona las condiciones necesarias para crecer y reproducirse. Para llegar al santuario deberás caminar 40 min. en pendiente hasta introducirte en el bosque donde sólo escucharás el suave revolotear de las mariposas.

3.- Santuario La Mesa

A los pies de las montañas que separan Michoacán y Estado de México se halla este santuario, hogar de miles de mariposas monarca durante el invierno. En este paraje existe un parador turístico dotado con cómodas cabañas, restaurantes, miradores y senderos ideales para andar en bicicleta.

Santuarios de la Mariposa Monarca

The post 5 Santuarios de la Mariposa Monarca appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
3557
¿Qué es el Ecoturismo?https://www.enzotravel.mx/que-es-el-ecoturismo/ Tue, 23 Jun 2020 18:06:09 +0000 http://www.enzotravel.mx/?p=3520Qué es, en qué consiste y que se debe tomar en cuenta en el Ecoturismo. Sino lo sabes seguro aquí podrás aprender. ECOTURISMO Es una modalidad del Turismo de Naturaleza que surgió como alternativa al turismo tradicional o también llamado “de masas”, muchas veces depredador hacia las comunidades donde se desarrolla. Tiene sus fundamentos en…

The post ¿Qué es el Ecoturismo? appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Qué es, en qué consiste y que se debe tomar en cuenta en el Ecoturismo.

Sino lo sabes seguro aquí podrás aprender.

ECOTURISMO

Es una modalidad del Turismo de Naturaleza que surgió como alternativa al turismo tradicional o también llamado “de masas”, muchas veces depredador hacia las comunidades donde se desarrolla. Tiene sus fundamentos en el desarrollo sustentable de las naciones; es decir, busca que se salvaguarden los recursos naturales en el presente para que futuras generaciones tengan la oportunidad igualmente de aprovecharlos, mientras se fomenta un crecimiento social, cultural y económico de la población local.

La principal diferencia entre turismo y ecoturismo es que este último satisface las necesidades de las zonas ambientales. Mientras que el turismo de masas da poca importancia a su impacto en el ambiente o la cultura del lugar de destino, el ecoturismo aboga por los viajes ambientalmente responsables.

¿Qué es el ecoturismo?

La Secretaría de Turismo en México define al Ecoturismo de la siguiente manera: “son los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma.” Desde otra perspectiva, es un producto turístico dirigido a aquellos turistas que disfrutan de la historia natural, y que desean apoyar y participar activamente en la conservación del medio ambiente.

Ana Báez en su libro “Ecoturismo/Turismo Responsable: El caso de Costa Rica” considera que el Ecoturismo debe desarrollarse bajo los siguientes valores y que deben ser seguidos tanto por el turista como por la gente local:

  1. Responsable con el uso y manejo de atractivos turísticos.
  2. Respetuoso de las comunidades donde se desarrollan las actividades.
  3. Honesto con el producto para que conserve sus condiciones auténticas mientras se presenta al turista.
  4. Educativo para que el visitante adquiera nuevos conocimientos del lugar visitado.
  5. Interactivo al permitir un contacto directo con los recursos naturales y culturales.
  6. Democrático para que los beneficios obtenidos se repartan de manera equitativa.

¿Qué es el eCOTURISMO?

El ecoturismo permite una amplia gama de actividades e incluso juegos didácticos enfocados a los más pequeños con los que el turista tiene la oportunidad de pasarlo bien a la vez que observa la naturaleza que le rodea. Ejemplos de este tipo de actividades son:

  • Kayak
  • Surf
  • Paseo en caballo
  • Ciclismo
  • Buceo
  • Escalada
  • Viaje en globo aerostático
  • Senderismo
  • Yoga
  • Paracaidismo

¿Qué es el ecoturismo?

¿Ya has hecho algún viaje de Ecoturismo?

The post ¿Qué es el Ecoturismo? appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
3520