interesante Archives - Enzo Exclusive Travel https://www.enzotravel.mx/tag/interesante/ ¡El Placer de Viajar! Sat, 05 Dec 2020 16:58:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://i0.wp.com/www.enzotravel.mx/wp-content/uploads/2020/01/cropped-enzo-favicon.png?fit=32%2C32&ssl=1interesante Archives - Enzo Exclusive Travelhttps://www.enzotravel.mx/tag/interesante/ 32 32 152716465 Viajar te convierte en una persona independientehttps://www.enzotravel.mx/viajar-te-convierte-en-una-persona-independiente/ Thu, 12 Nov 2020 19:48:21 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=3938¡Aprende a ser más independiente al mismo tiempo que gozas de la vida viajando! Viajar es un constante ejercicio de desapego, pues solo estamos tiempos momentáneos en cierto destino haciéndonos independiente. Realizar esto de manera recurrente nos enseña a poder ejercer hábitos de conciencia sobre las cosas que hacemos. Si lo estas buscando o no,…

The post Viajar te convierte en una persona independiente appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

¡Aprende a ser más independiente al mismo tiempo que gozas de la vida viajando!

Viajar es un constante ejercicio de desapego, pues solo estamos tiempos momentáneos en cierto destino haciéndonos independiente. Realizar esto de manera recurrente nos enseña a poder ejercer hábitos de conciencia sobre las cosas que hacemos.

Si lo estas buscando o no, que mejor manera de empezar a crecer personalmente y hacerte independiente que viajando. Seguramente no estabas muy enterado de los grandes beneficios personales que nos da la oportunidad de viajar. Por lo general todos asociamos los viajes como algo de fiesta, momento de relajación, conocer nuevos lugares o pasar tiempo con nuestros seres queridos.

Pero a continuación te presentaremos las cosas por las cuales viajar es más que todas estas experiencias, aprende a adoptar un nuevo estilo de vida y ser la persona que quisiste mientras lo pasas de maravilla en los diferentes destinos que tengas en mente…

Al ser independiente, te enfrentarás a situaciones donde solo tú tendrás que hacerle frente.

Al viajar, siempre salimos de nuestra área segura. Dejamos de lado nuestras paredes con todo lo que esto conlleva; nuestra cama, baño, comida, seres queridos, comodidades, etc… Es por eso que al salir tenemos que adoptar nuevas costumbres, pensamientos y hasta lineamientos diferentes a los que estamos acostumbrados.

Esto conlleva a tomar responsabilidad por el hecho de saber que no estamos en casa o cerca de personas conocidas. No dejando otra opción más que hacerse cargo de poder tener la apertura de empaparte de las nuevas corrientes que estarán sucediendo esos días en los que iras lejos de tu zona de confort.

Te orillara a que tú y solamente tú, se hagan cargo de todo lo que ocurre en ese proceso. Es por eso que tendrás que derrotar si o si, situaciones que te generan incomodidad y siempre le delegabas a alguien más. Cosas que te generaban miedo o cierto nerviosismo son las que iras adoptando poco a poco, ganando mayor seguridad de las acciones que antes te atemorizaban y ahora te veras parado desde el otro extremo en el que estabas, viendo cuanta confianza has logrado y te ha llevado a no necesitar de alguien más para solucionar tus problemas…

Te conoces de pies a cabeza

Aunque parezca ilógico, es rara la vez que paramos todas nuestras actividades diarias y nos dedicamos un tiempo para nosotros solos. Viajar solo te hará reconocerte como persona, tal vez conocerás cosas que no te gustan de ti o aprenderás como te comportas en diferentes situaciones.

Por lo general siempre consideramos conocernos completamente, que nos gusta, qué no, con qué podemos lidiar, con cuales situaciones no. Estas y muchas preguntas más sobre nosotros creemos tener la certeza. Pero tal vez no sea así. Cuando estamos de viaje solos, tendremos muchísimo tiempo para poder cuestionarnos, tener conflictos personales y generar una introspectiva que no hayamos creado con anterioridad.

En todo este tiempo con nosotros mismos nos cuestionaremos hasta el porque nos gusta lo que nos gusta. Encontramos que tal vez eran decisiones que tomábamos por los demás, nuestros amigos, familiares o se veía influenciada por alguna otra situación. Así que iremos definiendo nuestra personalidad propia. No impuesta por círculos o cosas de otra índole. Agarrando fortaleza y presentando nuestro yo real y sincero.

Tú eres el que gestiona el itinerario personal

Viajar solo conlleva una serie de pasos que tendrás que hacer, gestionar todo por tu cuenta, si no eres una persona organizada aquí empezaras a serlo ala fuerza, tendrás que organizar tus días, tus horas. ¿En que te mueves?, ¿cual es la mejor opción dentro de tanta posibilidad?. ¿Cuál es la más segura? tendrás que saber a cuidarte. ¿Cuál es la opción que mejor le vendría a mi salud? empezaras a ver por tu integridad física.

¿Podré con todo es en el día? te comenzaras a retar personalmente y veras tus limites. Sabras el valor del dinero y cómo gastarlo, ahorrar, tomar decisiones asertivas en lugar de subjetivas siempre en pro de tu integridad como ser humano.

Todo esto es un proceso que claramente no se logra de un día para otro. Son muchas veces de hacerlo, fallar en algunas e ir perfeccionándolas. Conocer las debilidades para ir convirtiéndolas en fortalezas. Es un proceso que ocupa paciencia, pero al final, cuando menos te lo esperes. Veras que ya no estas ocupando de otras personas para poder seguir avanzando en cualquier situación que se te presente de manera independiente. ¡Y qué mejor, que viajando!

The post Viajar te convierte en una persona independiente appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
3938
Viajar te hace más inteligentehttps://www.enzotravel.mx/viajar-te-hace-mas-inteligente/ Tue, 10 Nov 2020 21:14:43 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=3932Tal como lo leíste; ¿Quieres ser mas inteligente? Entonces ¡Viaja! Claro, no te vamos a decir, viaja y solo te llegara un aire con el cual serás súper inteligente de la noche a la mañana. Porque créeme, no va a suceder… Viajar trae consigo un sin fin de beneficios para nuestro cuerpo, alma y organismo.…

The post Viajar te hace más inteligente appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Tal como lo leíste; ¿Quieres ser mas inteligente? Entonces ¡Viaja!

Claro, no te vamos a decir, viaja y solo te llegara un aire con el cual serás súper inteligente de la noche a la mañana. Porque créeme, no va a suceder…

Viajar trae consigo un sin fin de beneficios para nuestro cuerpo, alma y organismo. ¡Desarrollamos habilidades cognitivas en demasía! Solo queda en nosotros tener apertura para poder encontrar todas estas situaciones que lograran que despertemos conexiones interiores que no sabíamos si quiera que teníamos.

En otros casos nos ayudara a que esto sea el detonante de aquella idea que tenias obstruida, razonamiento sobre alguna situación, o ¡simplemente conocimiento puro, de algo que no tenias ni idea!

Pero bueno, ya que sabes esto de manera general, ahora te explicaremos con algo de detalle porque te dijimos todo lo anterior:

¡Explota es creatividad interna!

Toda persona en el mundo es creativo. Absolutamente todos, el momento de pensar hacer algo, estamos creando. Es por eso que podrías decir: “soy la persona con menor creatividad” o “yo no tengo creatividad” “yo no soy inteligente”. Este tipo de personalidad o los que ya tienen una idea y se sienten estancados, les ayuda viajar para empezar o seguir su proceso.

Cuando viajamos estamos conociendo culturas diferentes; pensamientos completamente opuestos al nuestro, costumbres, rutinas, gustos, estilos de vida. Veras las cosas desde otra perspectiva y eso logra liberar candados en tu cerebro, tendrás mayor conocimiento de cosas o situaciones que solo veías tu o los de tu alrededor en el lugar donde resides, conocerás música de esos lugares, moda distinta que te permitirá crear nuevos outfits, deportes que querrás experimentar y cultura nueva que alimentara tu creatividad. Arquitectura diferente: las calles, edificios, casas, hasta los semáforos y señalamientos pueden ser diferentes. Desacostumbrando a que tu cerebro vea siempre las mismas imágenes de las cosas que ya tiene preestablecidas. Toma las cosas que más te gusten de las nuevas cosas que estas viendo y adoptalas.

Todo esto hará que tu cerebro se nutra de cosas que antes no tenia ni idea de que existían, tanto en el aspecto visual como informativo, tendrás una gama amplia para poder jugar con toda esta información nueva guardada en tu memoria y ¡esperando a ser utilizada de manera creativa!

Ejercita tu cerebro

Se dice que al momento de estar bajo hábitos, creencias y situaciones diferentes a las que estamos acostumbrados, obligamos al cerebro a trabajar al doble de lo que lo trabajamos diariamente.

Es por eso que desde que estas en otro sitio que no es el que acostumbras, tu cerebro esta en una especie de gimnasio para cerebros, volviéndose más inteligente. El estar absorbiendo información sobre lugares nuevos, personas hablando en idiomas diferentes hace que tu cerebro se esfuerce por estar digiriendo estas nuevas palabras. Estar en constante cambio de rutina ayuda a que saquemos de zona de confort nuestras conexiones cerebrales.

Todo esto ayuda a aumentar la capacidad de atención y la memoria a corto plazo. Así que no te limites, trata de aprender de todo lo que puedas y haz las cosas de diferente manera para fortalecer tus capacidades cognitivas.

Abre tu mente

Esto tiene que ver un poco con todo lo que hemos tocado arriba. Pero, ¿a qué queremos llegar con esto? si, ya sabemos que enfrentamos pensamientos distintos, hábitos, etc… en este apartado queremos hacer énfasis a que te des la oportunidad de estar abierto a cosas nuevas.

Estar frente a cosas nuevas, siempre genera incertidumbre, miedo o emoción. Muchas personas al estar en estas situaciones no se dan la oportunidad de empaparse de lo nuevo y prefieren estar en su zona de confort. Haciendo las cosas de forma que no les genere incomodidad. Tienes que aprender a lidiar con esto. La incomodidad será el camino perfecto ha poder tener mayor conocimiento. Incomodate, has esa caminata que tanto te da flojera, intenta entender el idioma y habla con alguien citadino, no solo busques como decir gracias y adiós. Prueba la comida típica, por más que tu camino fácil sea una pizza o hamburguesa, dale esa oportunidad a los chapulines, escorpión, etc…

Siempre ten apertura a las cosas nuevas y pronto notaras todos los grandes beneficios que estos tendrán para ti…

Mejora tu funcionamiento cerebral

Al estar en este contacto con culturas diferentes, conoceremos historias de dicho lugar dónde nos encontremos, entenderemos a su sociedad, nuevamente su idioma. Es esencial que pongamos nuestro cerebro en modo esponja, le demos un apretón y lo soltemos para que pueda absorber todo lo que se encuentra a su alrededor, nuevas especies de animales típicos, platillos, medios de transporte hasta trabajos.

Cuando nuestra esponja (cerebro) vaya recuperando su forma veras como regresara super empapada y nutrida de cosas que jamas pensaste saber y entender.

Ya por ultimo, ¿que pasaría se juntas todos los tópicos que aquí te comentamos? Si agarras un poco de la creatividad, fortalecimiento, si abres tu mente y si la conviertes en una esponja. En efecto, le estarías dando un mantenimiento completo a tu sistema cerebral. Convirtiéndote en una persona con mayo preparación en muchas cosas, lo cual te convierte en alguien más inteligente que antes. ¡Así que no lo pienses más ni le des dos vueltas a aquel viaje que tienes en mente!

The post Viajar te hace más inteligente appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
3932
Ventajas de Viajar Antes de los 30https://www.enzotravel.mx/ventajas-de-viajar-antes-de-los-30/ Mon, 03 Aug 2020 18:56:03 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=3703Primer sueldo, primer ahorro o lo que sea que hayas cobrado por primera vez. Y ya estás en Internet, buscando ese vuelo de horario infame que te lleve a cualquier lugar en el que no se hable tu idioma. No necesitas ni excusas ni planificaciones ni autoengaños. Viajas porque sí, porque te lo mereces y…

The post Ventajas de Viajar Antes de los 30 appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Primer sueldo, primer ahorro o lo que sea que hayas cobrado por primera vez. Y ya estás en Internet, buscando ese vuelo de horario infame que te lleve a cualquier lugar en el que no se hable tu idioma. No necesitas ni excusas ni planificaciones ni autoengaños. Viajas porque sí, porque te lo mereces y porque el mañana no importa nada. Viajar Antes de los 30 tiene muchos beneficios.

Bueno, y porque hacerlo antes de cumplir los 30 también tiene otras ventajas.

Ventajas de viajar antes de los 30

VIAJAS CON AMIGOS

Puede que sea la primera y la última vez, pero lo haces. Cuando se pasa de los 30 se viaja con algún amigo o directamente con el club de solter@s, pero antes se hace con los amigos de verdad. Con los de la escuela, los de tus vecinos o los allegados, da igual. No importa que el viaje sea cerca de tu estado o a otro país, porque al final, las personas que te acompañan son realmente el viaje. Además, viajas sabiendo que esta experiencia será la que alimente las anécdotas las reuniones de los años posteriores.

Ventajas de viajar antes de los 30

EL APRENDIZAJE 

Aprendes a comprar, convalidar o canjear billetes en 50 idiomas diferentes. No, no vale para mucho, pero eso que te llevas.

Ventajas de viajar antes de los 30

ERES FLEXIBLE

Te vuelves capaz de dormir en un asiento de autobús (“ es más barato y ves paisajes ”, te dijeron) , en una litera rodeado de personas de distintas partes del mundo o en un banco de la Gare du Nord.

Ventajas de viajar antes de los 30

HARÁS AMISTADES QUE TRASCENDERÁN

Consistente en cumplir las promesas de visitas que hiciste, con las lágrimas en los ojos, en aquel aeropuerto Low Cost. Sí lo cumples porque la amistad podrá trascender con los años.

Ventajas de viajar antes de los 30

ES MÁS BARATO

Entre los carnéts universitarios, los descuentos, los ahorros de tus domingos o la semana que te dan  y la legislación de esos países maravillosos en los que dejan beber en la calle, la experiencia sale menos de lo que te imaginas y la experiencia te queda para siempre.

Ventajas de viajar antes de los 30

CONOCES QUE TE GUSTA Y QUE NO

Los viajes son sin planear y las decisiones se toman inspiradas por consejos de desconocidos. O por ese amigo que, de repente, se convierte en un guía (pésimo) . O por aquel blog magnífico de cierto lugar que viste en lugar de estar estudiando aquella noche.

Ventajas de viajar antes de los 30

VIAJAS PORQUE SÍ

La motivación no es más que la propia experiencia. Nada de viajar “para encontrarme a mí mismo” o para “ver cómo ha cambiado Roma”. Antes de los 30 se practica el verdadero turismo experiencial, aunque todo se resuma en comerse un helado en las puertas del Coliseo.

Ventajas de Viajar Antes de los 30

Y tú, ¿quieres Viajar Antes de los 30?

The post Ventajas de Viajar Antes de los 30 appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
3703
¿Por Qué Viajar Te Hace Más Inteligente?https://www.enzotravel.mx/por-que-viajar-te-hace-mas-inteligente/ Wed, 29 Jul 2020 15:32:17 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=3679Son varios los estudios científicos que demuestran que viajar te hace más inteligente. En general, las personas que viajan son más flexibles y también más creativas. Esto se debe a que un viaje implica la resolución de pequeños o grandes problemas. Digamos primero que hay muchas maneras de definir la inteligencia. Sin embargo, una de…

The post ¿Por Qué Viajar Te Hace Más Inteligente? appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Son varios los estudios científicos que demuestran que viajar te hace más inteligente. En general, las personas que viajan son más flexibles y también más creativas. Esto se debe a que un viaje implica la resolución de pequeños o grandes problemas.

¿Por Qué Viajar Te Hace Más Inteligente?

Digamos primero que hay muchas maneras de definir la inteligencia. Sin embargo, una de las más aceptadas es la que señala que alguien listo es aquel que tiene la capacidad de resolver problemas. Esa es la primera razón por la cual viajar te hace más inteligente: el hecho de ir a otro lugar te implica resolver una serie de problemas.

Así mismo, uno de los grandes nutrientes de la inteligencia es el exponerte a nuevas experiencias. Eso, de por sí, ya te aporta nuevos conocimientos. Pero además, también te obliga a reacomodar lo que ya sabes y a comprender y adaptarte a lo que no conoces.

¿Por Qué Viajar Te Hace Más Inteligente?

¿Somos o no más inteligentes quienes viajamos? El Dr. Fernando Miralles, Profesor de Psicología en la Universidad CEU San Pablo responde así: “Actualmente, no podemos hablar de sólo una inteligencia general, pues estudiamos hasta ocho tipos de inteligencias; no obstante, sí podríamos afirmar que las personas que realizan viajes podrían obtener una mayor inteligencia interpersonal (al poder empatizar más con las personas que tienen formas distintas de entender la vida y al tener más información para poder valorar su estilo de vida) “.

¿Por Qué Viajar Te Hace Más Inteligente?

el psicólogo Jaime Burque, por su parte, nos compara las vacaciones con un “gimnasio mental”: “No creo que quien viaja sea más inteligente que quien no lo hace, pero si el cerebro es un músculo, viajar es como ir al gimnasio.

Es decir, viajar tonifica en muchos aspectos el “músculo” de nuestro cerebro (creatividad, resolución de problemas o atención plena) , provocando que rinda mejor en la vida“.

¿Ustedes creen que viajar te hace más inteligente?

The post ¿Por Qué Viajar Te Hace Más Inteligente? appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
3679